-
Origen de la contabilidad, años 10000 y 5000 a.C, desarrollado en la antigua mesopotamia.
-
Injerencia de un sistema de comunicación por medio de imágenes donde se realiza un registro contable junto con las ciudades así se crea la necesidad de un recuento de tributos entregados entre los pueblos enemigos
-
Se expandió en Roma la ley poetelia papira, que daba valor probatorio a los registros contables, ya que establecía que con la sola anotación del nombre del deudor, en el codex del acreedor, se consideraba realizada la operación y la deuda tenia validez
-
Nace "El domesday book" de Guillermo el conquistador de 1086 así se comienza a utilizar en otros textos el hacer y el deber (el libro de caja y cuentas de gastos y ventas, esto inicia con el registro de pérdidas - ganancias y los principios de las partidas dobles
-
25 de Agosto de 1458 Cotrugli Rangeo escribio su libro Dell mercatura et del mercante perfetto, donde se estudió por primera vez en la historia la partida doble y se publico hasta 1573
-
Pasa la Contabilidad en España de su etapa de probanza a la de su llevanza, donde diversos ordenamientos legales la hacen obligatoria para los hombres de negocio.
-
Es el viaje de Fernando Magallanes del cual marca un momento fundamental en la historia de la contabilidad, donde uno de los sobrevivientes fue el contador y su reporte de ganancias de 500 ducados de oro y donde se percatan de la necesidad de evaluar un negocio de principio a fin
-
En 1951 se creó el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP) Fue nombrado el Doctor Édgar Fernando Nieto Sánchez como primer Contador General de la Nación
-
El presidente de la república, Iván Duque, sancionó el 27 de diciembre de 2019 la Ley 2010 del 27 de diciembre de 2019 o Ley de crecimiento económico, la cual contiene medidas con las que se seguirá impulsando el crecimiento del PIB de Colombia y la inversión extranjera directa.