-
Se da la existencia de elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables como la escritura de números y elementos económicos indispensables.
-
Nacen los primeros vestigios de organización bancaria, en el Templo Rojo de Babilonia se escribían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
-
Se crea una ley en Grecia que obligó a los comerciantes a llevar determinados libros, con la de anotar las operaciones realizadas.
-
En Egipto los faraones escribían las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
-
Hammurabi, realiza la celebre codificación que lleva su nombre, en ella se menciona la practica contable.
-
La legislación de Salomón incluía la constitución de el Tribunal de Cuentas y este debía rendir cuentas anualmente.
Los romanos llevaban la contabilidad a base de 2 libros el "Adversia" y el "Codex". -
En Constantinopla, se emite el "Solidus" de oro que se constituyo en la moneda mas aceptada en las transacciones internacionales.
-
Builards, repartió beneficios que arojo una asociación comercial, basada en el saldo de la cuenta de ingreso y egreso dividida en proporción a sus inversiones.
-
El Debe y Haber van arriba el uno al lado del otro en diferentes parágrafos cada cual.
-
Se da el "Maestri Racionali", esa misión consistió en vigilar y cotejar el trabajo de los Seseri y conservar un duplicado de dichos libros, uno de ellos se llama "Cartulari".
-
Los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble, por primera vez en cuentas patrimoniales propiamente dichas.
-
Se escribe le "Distancio nona tractus XI" de Fray Lucas de Paciolo que considero que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático. Menciona el sistema de registracion por partida doble, practicas concernientes a sociedades, ventas, intereses, letras de cambio, étc.
-
Se considera a Benedetto Cotrugli Rangeo como pionero en el estudio de la partida doble. Este señala tres libros: "Cuaderno", "Giornale" y "Memoriale".
El expansionismo mercantilista lo exporta al continente nuevo la contabilidad por partida doble. En América precolombina, la contabilidad era una actividad usual entre los pobladores. -
Surgen los centros mercantilistas con funciones sobre la informacion contable
-
La contabilidad encara grandes modificaciones debido al nacimiento de las especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas. Inicia el estudio de Principios de Contabilidad. El sistema de enseñanza académica se racionaliza y se hace mas accesible y acorde a los requirimentos y avance tecnológico. Se origina el diario mayor, el sistema centralizador, la mecanización y la electrónica contable incluyendo nuevas técnicas relacionadas a costos de producción.
-
A principios del siglo XXI se incorporaron nuevos conceptos, los cuales han incrementado el grado de dificultad. Actualmente, gracias a los avances tecnológicos se ha dado el fenómeno de globalización llevando a las empresas a manejar un mercado mas amplio y exigido debido a la competencia. La contabilidad hoy en día va de la mano con la tecnología, un ejemplo es el mercado informático, que crea, mas programas y sistemas financieros para el mejoramiento continuo.