-
Existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables.
El antecedente más remoto, es una tablilla de barro, considerado como el testimonio contable mas antiguo, originario de Mesopotamia -
Consiste en asignar funciones y responsabilidades a los miembros de cada grupo de trabajo según sus lineamientos jerárquicos.
-
Se crearon leyes para los comerciantes y los primeros libros de cuentas.
-
Los escribas de los faraones se especializaron en llevar las cuentas de los templos, del Estado y los grandes señores.
-
Contenía normas civiles y de comercio en sus numerosas estelas talladas que se colocaban en lugares estratégicos de Babilonia, en las cuales llevaban cuentas detalladas.
-
La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
-
En los templos Helénicos de Grecia, es el lugar donde los arqueólogos han encontrado abundante documentación contable.
-
En Roma, las tribus vencidas eran sometidas y el esclavo más inteligente era el encargado de llevar la contabilidad. El codex se utilizó para anotar el nombre del deudor ye mencionaba el importe de la operación.
-
Se encontraron tablillas, con certeza se sabe que durante la República y el Imperio, la contabilidad fue llevada por los plebeyos
-
En Venecia se dio un gran impulso a la contabilidad ya que la interrupción el comercio hizo que la contabilidad fuese una actividad exclusiva de una casta especial que llevaba las cuentas.
-
"No hay deudor sin acreedor"
-
En Venecia, Fray Luca Pacioli, redacto el tratado de contabilidad donde señala el uso de libros de diario, mayor e inventarios.
este personaje se considera el padre de la contabilidad ya que su obra tiene efectos que perduran hasta la actualidad. -
En Italia, Benedetto Contrugli se considera percusor en el estudio de la partida doble, en su obra señala el uso de tres libros: mayor, diario y borrador
-
Surgen los centros mercantiles,profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
Blaise Pascal crea la primera calculadora.
-
Se organiza con el fin de reglamentar el funcionamiento de la oficina de contaduría de hacienda con cinco contadores bajo nombramiento oficial.
-
El primer código de comercio que se creó en Francia y fue aprobado por Napoleón Bonaparte.
-
Adam Smith y David Ricardo, echan raíces del liberalismo y la contabilidad empieza a tener modificaciones de fondo y forma.
-
"Asociación Americana de Contadores Públicos"
-
Se reglamenta la revisoría fiscal y la disminución de algunas empresas tributarias y se crearon escuelas como escuela de comercio de Antioquia, la escuela nacional de comercio en Bogotá. En 1923 se expidió la ley 17 mediante la cual se amplió la escuela nacional de comercio.
-
De acuerdo con el código de comercio se exige a todos los comerciantes llevar a menos 4 libros de contabilidad que el diario, alcalde, inventarios y equilibrio.