-
En ese entonces por la frágil memoria que tenían tenían un registro por medio de pictogramas en sus cuevas, con esto contabilizaban todas sus actividades (caza, pesca, numero de habitantes, etc.)
-
Ya con los conocimientos de lo que es la suma, resta, división y multiplicación, (estos haciéndolas en tablillas de arcilla) tenían registradas sus actividades económicas.
-
El rey Alfonso X impuso a los funcionarios públicos de llevar cuentas anualmente.
-
Los hermanos Reinero y Baldo Fino, crearon nuevas cuentas; el "gastos y ventas" y otra cuenta llamada "perdidas y ganancia".
-
Surgen dos acontecimientos grandes para la contabilidad y estos son:
-Los números arábigos. -La aparición de la imprenta. -
Se imprimió el primer estudio formal de contabilidad en español, siendo el autor; Bartolome Salcedo de Solorzano, pionero de esta disciplina.
-
En Italia comenzó a regir el código mercantil, que regulaba la practica contable de ese país.
-
En este momento la contabilidad ya contaba con escuelas de nivel superior, la renovación de literaturas, organismos que agrupan a los profesionales, el fomento de instituciones para la emisión de principios de contabilidad generalmente aceptados, creación de normas de auditoria, entre otras cosa que se pueden gozar.
-
John Whitmore ideo un procedimiento mecánico de control de mercancías en base de tarjetas.
-
Crisis económica mundial.
-
Hoy en día la contabilidad es mas fácil, ya que estamos en una era digital, donde contamos con los dispositivos móviles como también las computadoras y tabletas.