Libro mayor 1140x760

Historia de la Contabilidad

By Remco98
  • Edad Antigua
    4000 BCE

    Edad Antigua

    Aquellos primeros registros contables se constituían de fichas de barro, guardadas en receptáculos de barro, que eran usadas en el cálculo del patrimonio.
  • Ficha de Barro
    3900 BCE

    Ficha de Barro

    Ejemplificando, una ficha de barro podría representar un buey. Si aquel buey fuese transferido para otro pasto o entregado a otro dueño, su ficha podría ser por igual transferida para otro receptáculo de barro, registrando de dicha manera el acontecimiento ocurrido y ayudando al control del patrimonio por parte del poseedor.
  • Tabla de escritura Cuneiforme
    3200 BCE

    Tabla de escritura Cuneiforme

    Luego de la construcción de las fichas de barro para controlar la contabilidad, se produjo la construcción de tablas con escritura cuneiforme, para la cuenta del pan, cerveza, materiales y trabajo esclavo
  • Código Hammurabi
    1750 BCE

    Código Hammurabi

    El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos legales más antiguos del mundo y también uno de los mejor conservados de los que tenemos constancia.
  • Código Hammurabi
    1700 BCE

    Código Hammurabi

    Los precios dependían de muchos factores como por ejemplo a quién iba dirigido el servicio, ya que no pagaba lo mismo un hombre que una mujer o un hombre libre y un esclavo.
  • Solidus
    306

    Solidus

    En Constantinopla, se emite, el "Solidus" de oro con peso de 4.5g, moneda aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo el registro contable.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Los acontecimientos ocurridos durante la Edad Media, son considerados de poca importancia en virtud de que durante esta etapa, no se observó ninguna variación notable en los métodos y sistemas hasta entonces observados para realizar los registros contables.
  • Libros Auxiliares
    1300

    Libros Auxiliares

    El mayor avance de la contabilidad en la edad media se dio con la aparición de los libros auxiliares, los cuales permitían a los comerciantes registrar sus cuentas por clientes.
  • Francia
    1340

    Francia

    En Francia, los hermanos Reinero y Baldo Fini, añadieron nuevas cuentas, como gastos y ventas; En la Comuna de Génova, se usaron los términos “debe” y “haber”, además de la cuenta de “pérdidas y ganancias.
  • Edad Moderna
    1453

    Edad Moderna

    Surge la generalización de los números arábigos y la aparición de la imprenta lo que genera que esta disciplina comience una etapa de divulgación de los conocimientos impartidos por los mercaderes, comerciantes y personas con mucho poder económico.
  • La imprenta
    1455

    La imprenta

    Johann Gutenberg (Alemán), considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes. Hace su primera impresión conocida actualmente como "La Biblia".
  • Número arábigo
    1500

    Número arábigo

    Los números que todos usamos habitualmente (1, 2, 3, 4,…etc) son llamados “números arábigos” para distinguirlos de los “números romanos” (I. II, II, IV,V…). Los árabes popularizaron estos números, tomados de los persas, indios, aunque se piensa que su origen se remonta a los comerciantes fenicios que los usaban para contar y llevar la contabilidad comercial.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    Para esta época surge la máquina de contabilidad, los estados financieros y el comercio mercantil.
  • Máquina de Contabilidad

    Máquina de Contabilidad

    La máquina de contabilidad es una combinación entre la máquina de escribir y la máquina sumadora y el resultado fue este tremendo aparato que hoy es una reliquia. Los contadores de 1940 - 1950 utilizaron este tipo de máquina para mantener los "libros habituales de la contabilidad".
  • Estados financieros

    Estados financieros

    Los Estados Financieros Consolidados tienen su origen en los Estados Unidos de Norteamérica, a través del desarrollo industrial, lo cual introdujo la formación de agrupaciones de negocios cuyo objetivo era el de obtener beneficios económicos.
  • Datos Curiosos

    Datos Curiosos

    -El padre de la contabilidad fue Luca Pacioli
    -Muchos términos contables tienen raíces latinas
    -El chicle fue inventado por un contador
    -Los contadores tienen un santo patrón