-
45,000 BCE
La contabilidad en la prehistoria
De acuerdo a los informes de que se dispone, estos escritos eran en forma pictórica, plasmados en tablillas de barro y su fabricación se les atribuye a los sumarios, los cuales fueron predecesores de los babilonios. Según los datos arqueológicos, las técnicas utilizadas por los Sumarios para llevar a cabo dichos registros, consistía en tomar tablillas de barro húmedas y con el extremo afilado de un juneo o carrizo hacían las marcar correspondientes. -
8000 BCE
La contabilidad en la Edad Antigua
Recientes investigaciones como las de Denise Schmandt-Besserat y, sobre todo, las de Hans Nissen, Peter Damerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Metoposcopia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres cuneiformes, elaboradas hace más de 8.000 años, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras. -
476
Contabilidad en la Edad Media
La concepción que el mundo tiene de que la cultura romana fue totalmente destruida por las invasiones bárbaras es falsa, pues también es muy conocido el hecho de que esta cultura fue aceptada y mantenida por los núcleos sociales que se fueron originando. En efecto, la Edad Media que comprende desde 476 hasta 1453, la podemos dividir en tres periodos: el Período Románico; que va hasta mediados del siglo VIII, la Alta Edad Media; que va hasta el Pre renacimiento. -
1086
Alta Edad Media del siglo VIII al XII
Conocemos el antecedente del DOMESDAY BOOK, el cual fue mandado hacer por el Rey Guillermo el Conquistador, de Inglaterra, este libro tenía datos informativos y material estadístico, también contenía los Ingresos y Egreso de la Corona con el objetivo de llevar una rápida cuenta de los bienes del Erario; este libro fue completado en 1086. -
1263
Alta Edad Media
Hacia 1263, en España, bajo el reinado de Alfonso el Sabio, en las célebres partidas por el recopiladas, se impuso a los funcionarios encargados de la administración de rentas publicas la obligación de rendir cuentas anualmente" (Ley XXV, Titulo IX, Partido XXIX). -
1453
La contabilidad en la Edad Moderna
A comienzos del siglo XIX el proceso industrial empezaba su carrera de éxito, Adam Smith y David Ricardo, padres de la economía, fueron quienes iniciaron el liberalismo; es partir de esta época, cuando la Contabilidad comienza a sufrir los modificaciones de fondo y forma, que bajo el nombre de principios de contabilidad actualmente se siguen suscitando -
1458
Principios de teorización
Desde 1458 con la invención de la imprenta se dio un giro a la práctica contable, ya que se comienzan a difundir conceptos y procedimientos de algunos autores, que de cierta manera inician un proceso de teorización.
Al afrontar el estudio del Imperio español de los siglos XVI y XVII la historio grafía mundial ha tendido a centrarse en aspectos relacionados con el poderío militar y político que a España le proporcionó la inmensa riqueza en metales preciosos procedentes de las Indias. -
Contabilidad contemporánea
Una vez concluida la Edad Media, donde todas las manifestaciones del arte y la ciencia florecieron, llamandose a este movimiento el Renacimiento, entramos a la Edad Contemporanea, que se inicia con la Revolucion Francesa en 1779 hasta nuestros dias. -
Contabilidad en la actualidad
En este apartado facilitamos a nuestros/as usuarios/as un resumen de las principales novedades que se vayan incorporando a los distintos asesores relacionados con la contabilidad (Asesor Contable y Asesor de Análisis de Balances) en sus diferentes actualizaciones.