-
Hombres primitivos usaban signos para contar sus cazas etc
-
Es una documentación muy antigua la cual contenía datos de cuentas con débitos y créditos. (Babilones y sumerios)
-
Es una escritura cuneiforme, la cual era una representación numérica.
-
Encontraron simbología numérica la cual tiene esta fecha de escritura.
-
Se encontraron símbolos los cuales representaban números naturales. (Mesopotamia)
-
Se encontraron apuntes de gastos
-
-
Fue un importante código el cual se creo en Mesopotamia.
-
Dicho contenía datos sobre métodos de debes y haber.
-
Edad oscura (1200 a.c - 776)
Edad Aecaica (776 a.c - 499 a.c)
Periodo clásico (499 a.c - 323 a.c)
Periodo Helenistico (323 a.c - 300 a.c) -
Se dio en Génova, Venecia y Florencia
-
Ubicado en el siglo XII en la India.
-
Encontramos que en China habían notas de banco, monedas metálicas (utilizadas para canjear por un bien ) y títulos de credito.
-
Los griegos necesitaban crear nuevas, esto dio un aumento demográfico creando conflictos sociales pero despegando lo económico.
-
Creadas por la culturas fenecía.
-
Guerra del Peloponeso.
Guerras medicas. -
En Grecia se encontraba una expansión bancaria.
-
Atenea contaba con su tribunal de cuentas
-
Libro de ingresos y gastos "Codees acceti et expensi"
-
-
Cruzadas realizada por la santa inquisición aumento el comercio por diferentes sitios.
-
En estas ferias se reunían los comerciantes los cuales ofrecían sus servicios y estas ferias viajaban por muchos lugares.
-
Los comerciantes dejaron de asistir a estas ferias porque causaba perdidas ya que había mercancía que se dañaba o en las rutas aparecían ladrones obligando al comercio a volverse mas sedentario.
-
Se encontraron empresas de textiles con sistemas similares al capitalista.
-
-
A finales del siglo XV en Europa se publico un libro donde se encontraba la partida doble
-
-
Se recopilaron unas leyes encontradas en la India.
-
-
-
Se dio en el siglo XIX
-
En los años 1820 no existía algún banco todo era manejado por la iglesia católica, casas comerciantes las cuales prestaban dinero.
-
-
La promulgación de la constitución como un estado federalista.
-
-
Reafirma lo de un estado federalista.
-
-
-
-
Con esta guerra el banco nacional tuvo que hacer mas billetes los cuales ayudarían con los daños y también obligando a los bancos privados a utilizarlos.
-
Colombia pasa a un estado unitario.
-
Ofrece una carrera intermedia en teneduría de libros.
-
En este escuela se promovió la enseñanza de la contabilidad en todo el país. Sus ingenieros podían ser gerentes y empresarios.
-
Se utilizo como único régimen de la nación.
-
-
Se amplio la teneduría de libros a tres años.
-
El estado financio esta guerra creando una gran cantidad de dinero circulante. Genero una gran inflación del 300%
-
Este fue liquidado en 1909
-
Surgió como la necesidad de dar origen a instituto de comercio con docentes que tenían conocimientos en programas contables para capacitar a los estudiantes.
Programas ofrecidos: Contador o Licenciado en Comercio -
Esta guerra trajo muchos cambios a lo económico, político etc..
-
-
-
EEUU creció como potencia.
Empezó la compra de acciones ya que era muy rentable.
Agencia de corretaje por todo el país. -
-
Esta bajo los niveles de intereses muy bajos.
-
-
45 Sobre establecimiento bancarios.
42 organización de la contabilidad nacional y creación de departamento de la contabilidad y contraloría. -
Un entidad con con capital privado y publico.
-
Fue una crisis economía que se dio en EEUU pero que afecto a nivel global.
-
Para este año agregaron al consejo al ministerio de hacienda, al representante de los cafetero y al representante de las cámaras de comercio.
-
Ley 58
-
-
-
-
-
-
-
-
Créditos subsidiados al sector privado.
-
-
-
Formación y perfeccionamiento para el ejercicio de la actividad contable.
-
-
Se reglamenta la profesión de contador publico colombiano.
-
-
-
-
Buscaba formar contadores profesionales.
-
-
-
-
Se hizo una nueva reforma.
-
-
Regula el decreto 2053 respecto a bienes despreciables.
-
Esto quiere decir que el banco iba a hacer publico pero no tenia dependencia del estado.
-
Valor probatorio sobre la contabilidad y diferencia de registros contables.
-
Sobre efectos de la firma del contador publico y el revisor fiscal.
-
Primera norma autónoma de la contabilidad.
-
Reformar al código del trabajo.
-
Se dio la naturaleza que hoy en día tiene.
-
Se crea la junta directiva del banco de la republica.
-
Sistemas seguridad social.
-
Modificación al plan único de cuentas.
-
Modificación al código de comercio y le al Gobierno Nacional facultades para expedir reglamentación sobre los principios de la contabilidad.