Descarga

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

  • 6000 BCE

    EDAD ANTIGUA 6000

    EDAD ANTIGUA 6000
    Existieron elementos necesarios para considerar la existencia de las actividades contables, por un lado la escritura, números y elementos económicos como el concepto de propiedad.
  • 5400 BCE

    5400 AC TEMPLO ROJO

    5400 AC TEMPLO ROJO
    Se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses
  • 5000 BCE

    LEYES COMERCIALES EN GRECIA

    LEYES COMERCIALES EN GRECIA
    En Grecia, habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
  • 3623 BCE

    EGIPTO

    EGIPTO
    En Egipto, los faraones tenían escribanos que por ordenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
  • 3250 BCE

    REGISTRO CONTABLE 3250

    REGISTRO CONTABLE 3250
    Se utilizaba una esfera hueca de arcilla como envase para guardar las piezas contables. Muchos de los envases o "sobres" fueron encontrados en sitios arqueológicos del Medio Oriente.
  • 1000 BCE

    EUROPA 1000

    Europa durante los siglos XI y XIV experimento cambios económicos, dando lugar a que la Contabilidad dejara de llevarse por los monjes y amanuenses de los feudos a la usanza romana.
  • 594 BCE

    TRIBUNAL DE CUENTAS

    TRIBUNAL DE CUENTAS
    La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el "Tribunal de Cuentas", destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
  • 477 BCE

    SIGLO VI- IX Constantinopla

    El sólido fue una moneda de oro creada por el emperador Constantino I el Grande.
    Utilizada para transacciones internacionales permite el registro contable.
  • 356 BCE

    Contabilidad en el Imperio de Alejandro Magno

    Contabilidad en el Imperio de Alejandro Magno
    Entre los años 356 al 323 a.c. Periodo de apogeo del imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte de Asia menor.
  • 476

    476 EDAD MEDIA

    Aun con de la caída del Imperio Romano, las prácticas contables se conservaron y lograron un considerable progreso a lo largo de la Edad Media. La Iglesia Católica cada día tuvo más seguidores, cuentas muy detalladas de sus actividades económicas, operaciones que se manejaban en los monasterios.
  • 1221

    DEBE Y HABER 1221

    DEBE Y HABER 1221
    En Florencia, un comerciante llamado Florentino lleva libro con el método DEBE y HABER.
  • 1492

    EDAD MODERNA

    Se da desde el descubrimiento de América en el año de 1492,, y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa 1789 o en el fin de la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos 1776
  • 1492

    Benedetto Cotrugli Raugeo Estudia la Partida Doble

    Benedetto Cotrugli Raugeo escribe "Della Mercadetura et mercante perfetto" en español "De la Mercatura y comerciante perfecto" pionero en el estudio de la partida doble.
    Después de Della Mercadetura et mercante perfetto, se crearon tres libros más: "cuaderno (mayor)", "giomale (diario)", "memoriale".
  • 1509

    Tractus XI reimpresión

    Luca de Pacioli dedicó 36 capítulos exclusivamente referidos al tratado de cuentas de contabilidad utilizando «la partida doble», dando así comienzo a lo que en la actualidad conocemos como Contabilidad Moderna.
  • UNIVERCIDAD DE PENSILVANIA

    UNIVERCIDAD DE PENSILVANIA
    LA UNIVERSIDAD DE PENSILVANIA EN EL AÑO DE (1801) SE INICIO EN LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD Y DESDE ESE MOMENTO LAS DEMÁS UNIVERSIDADES TAMBIÉN LO INCLUYEN
  • ESCUELA DE CONTABILIDAD EN HONDURAS

    MEDIANTE ACUERDO DE 22 DE (1877) SE FUNDA LA PRIMERA ESCUELA DE COMERCIO DENOMINADA ESCUELA DE CONTABILIDAD EN HONDURAS, EN (1901) SE ESTABLECIÓ UN PLAN DE ESTUDIOS DE DOS AÑOS QUE OTORGABA EL TITULO DE TENEDOR DE LIBROS .
    EN (1925) EL PLAN DE ESTUDIO SE REFORMO A 4 AÑOS Y LUEGO SE EXTENDIÓ A 5 OTORGANDO EL TITULO DE PERITO MERCANTIL, AL QUE SE LE AGREGO CONTADOR PUBLICO.