-
300
el abaco
El ábaco es un instrumento de cálculo de hace 5.000 años que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas[1] (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales.
se estima que el abaco fue creado entre el 2.700 y el 2.300 a.C. aunque su fecha exacta se desconoce. -
Maquina Analítica; Primer Computador (Charles Babbage)
Maquina analítica con operaciones aritméticas que utiliza tarjetas perforadas para almacenar. -
Primera Generación (1945-1958)
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina.
caracteristicas:
-sistemas constituidos por tubos vacios, desprendian bastante calor y tenia una vida corta.
-maquinas grandes y pesadas. se construyen el ordenador ENIAC de grandes dimensiones -
el transistor
El transistor se inventó en 1947 por los físicos John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley. El primer transistor funcional fue el transistor de contacto puntual.
El transistor es un dispositivo electrónico utilizado para amplificar o cambiar señales y potencias eléctricas. El término «transistor» proviene del acrónimo transfer resistor (resistor de transferencia). -
Segunda Generación (1958)-(1964)
La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores.
Características:
-placas con circuitos impresos
-memorias de de núcleos ferritas
-mas rápidas y pequeñas
-menor consumo de corriente
-menor producción de calor
-reducción necesidades y ventilación
-vida media casi ilimitada
-mayor potencia
-mayor estabilidad y confianza en los procesos -
Tercera Generación (1964)-(1975)
se caracterizó principalmente por la disminución del tamaño medio de las computadoras y por la incorporación de los circuitos integrados (chips de silicio). En abril de 1964 presentó su generación de computadoras IBM 360, y este acontecimiento inauguró lo que fue la tercera generación de computadoras.
Características:
-circuitos integrados
-menor consumo de energía
-reducción de espacio
-desarrollo de hardware que permiten la conectividad de varios dispositivos -
el microprocesador
El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, creado en 1971. Este chip fue diseñado por Federico Faggin, Tedd Hoff y Stan Mazor, antiguos ingenieros de Intel. -
Cuarta Generación (1975)-(1990)
la principal característica de esta generación es la creación del microprocesador que es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora.
Características:
-memorias electrónicas mas rápidas
-se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento
-primer micro INTEL
-desarrollo de micro computadoras -
Microsoft
La compañía MITS una serie de programas susceptibles de
ser utilizados con el primer microordenador, el Altair, para el
cual habían desarrollado una versión del lenguaje de
programación BASIC. Así Gates funda en Alburquerque su propia
empresa de producción de software informático, Microsoft
Corporation -
Windows
Gates lanza una interfaz gráfica para MS-DOS llamada "Windows" en su versión 3
Fue presentado al público de manera oficial el 10 de noviembre de 1983. Windows, para ese entonces, no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. -
Quinta Generación (1990)
La revolución llega con los microprocesadores de nueva generación. La velocidad se dispara y se suceden las sucesivas generaciones de microprocesadores, se generaliza el ordenador personal. Conforme avanzan los años la velocidad y el rendimiento de los microprocesadores es mayor gracias a los avances en la microelectrónica.
Características:
-Inteligencia artificial
-redes de comunicaciones
-incremento capacidad memoria y discos
-capacidad de traducción entres lenguajes
-mayor velocidad -
sexta generacion
Esta generación abarca desde 1990 hasta 1998, en esos tiempos crearon una computadora llamada NeXTstation que servia para jugar, estudiar y lo más importante, trabajar. Salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs, su creador. El NeXTstation se pretendía que fuera un computador para los años 1990, y fue una más barata versión que el previo NeXT Computer.