Historia de la Computación.

  • El ábaco: la primera computadora de la humanidad
    3000 BCE

    El ábaco: la primera computadora de la humanidad

    La historia comienza en la antigua Mesopotamia con el ábaco , posiblemente el primer dispositivo informático del mundo. Esta sencilla pero revolucionaria herramienta utilizaba cuentas en varillas para realizar cálculos aritméticos, cambiando radicalmente la forma en que los humanos procesaban la información numérica.
  • Máquina Analítica de Charles Babbage

    Máquina Analítica de Charles Babbage

    En 1837, el renombrado matemático e inventor Charles Babbage diseñó el primer programa informático de la historia. Se trataba de un programa para la máquina analítica. El programa constaba de una secuencia de operaciones aritméticas y las direcciones de las variables necesarias para los argumentos y el resultado, presentados en forma de tabla, como una traza de programa. El programa calculaba las soluciones de un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.
  • Atanasoff‑Berry Computer (ABC)

    Atanasoff‑Berry Computer (ABC)

    La computadora Atanasoff-Berry ( ABC ) fue la primera computadora digital electrónica automática . El dispositivo estaba limitado por la tecnología de la época. La prioridad de la ABC es objeto de debate entre los historiadores de la tecnología informática, ya que no era programable ni Turing-completa. Tradicionalmente, la ABC se consideraría la primera ALU ( unidad aritmético-lógica ) electrónica, integrada en el diseño de todos los procesadores modernos.
  • ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer)

    ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer)

    Creado por John Mauchly y J. Presper Eckert, el ENIAC fue el primer ordenador electrónico de propósito general. Usaba tubos de vacío y ocupaba una habitación entera. Podía realizar hasta 5,000 sumas por segundo, revolucionando los cálculos científicos y militares.
  • UNIVAC I (Universal Automatic Computer)

    UNIVAC I (Universal Automatic Computer)

    Fue la primera computadora comercial en EE. UU., utilizada por la Oficina del Censo y medios de comunicación. Su éxito marcó el inicio de la informática empresarial. UNIVAC predijo correctamente el resultado de las elecciones presidenciales de 1952.
  • Transistor reemplaza al tubo de vacío

    Transistor reemplaza al tubo de vacío

    El desarrollo de la computadora basada en transistores (como la TX-0 del MIT) marcó el inicio de la segunda generación de computadoras. Los transistores eran más pequeños, duraderos, rápidos y eficientes que los tubos de vacío.
  • Lanzamiento de la IBM PC (Modelo 5150)

    Lanzamiento de la IBM PC (Modelo 5150)

    El 12 de agosto de 1981, IBM presentó su primera computadora personal. Usaba un sistema operativo de Microsoft (MS-DOS) y se convirtió en el modelo de referencia de las PC. Abrió el camino para la computación en hogares y pequeñas empresas.
  • Nacimiento de la World Wide Web

    Nacimiento de la World Wide Web

    Tim Berners-Lee propone el concepto de la Web en el CERN. En 1991, se publica el primer sitio web. Este sistema de hipertexto sobre Internet permitió la explosión de la información en línea que define nuestra era.
  • Lanzamiento del iPhone

    Lanzamiento del iPhone

    Apple lanza el primer iPhone el 9 de enero de 2007. Combinaba teléfono, reproductor multimedia, navegador de Internet y una interfaz táctil revolucionaria. Transformó el mercado móvil y acercó la computación a la palma de la mano.
  • Computación Cuántica y Avances en IA

    Computación Cuántica y Avances en IA

    Empresas como Google e IBM desarrollan computadoras cuánticas con capacidades cada vez más avanzadas. A la par, la inteligencia artificial vive una explosión, con modelos como ChatGPT transformando educación, trabajo y creatividad.