-
En la antiguedad, la alfabetización se limitaba a ciertos sectores sociales y la unica manera que habia de comunicar los conocimientos era mediante la trasmisión verbal de generación en generación.
De esta forma se iba entrenando a familias completas que se especializaban en algún oficio. -
Constituyen la primera forma de concepto de empresa y dan origen también a las agrupaciones de trabajadores (lo que actualmente se conoce como sindicatos).
Surgieron reglamentaciones, limitación en el numero de aprendices y la cantidad y calidad del trabajo que se debía realizar de acuerdo con el sistema básico de remuneración. -
La capacitación se transformó con la incorporación de objetivos y métodos.
Este cambio en los objetivos y métodos en la capacitación se debió a que la industrialización propicio una gran demanda de mando de obra capacitada para realizar las tareas que el manejo de las nuevas maquinas exigía. -
En la legislación colonial encontramos ordenamientos como las "Ordenanzas Mineras" (1783), que no habla de la educación y enseñanza a la juventud destinada a las minas y en donde se trata a la educación como el desarrollo o perfeccionamiento de las facultades intelectuales del joven, mediante preceptos, ejercicios y ejemplos; y la enseñanza, como el formar a un individuo apto y hábil para el trabajo en las minas.
-
Con el crecimiento de la industria, la capacitación adquirió importancia, pues paso de la etapa en que solamente compartia un secreto de un proceso a la etapa de una sistematización de la enseñanza.
En consecuencia, surge una nueva forma de entrenamiento representada por las escuelas industriales, entre las que se encuentran, Hoe y Cia (1872), Westhinghouse (1888), General Electric e International Harvester (1907). -
En 1873, se funda el Gran Círculo de Obreros en México, que tiene entre sus objetivos la propagación, entre la clase obrera, de la instrucción relativa de las artes y oficios como parte de las obligaciones del patrón.
-
1914-1918 A partir de la primera guerra mundial, se tuvo que entrenar a las personas no solo en la actividad que realizaran en su vida cotidiana y civil, si no que se requirió capacitarlas masivamente en distintos tipos de actividades y sobre todo en las bélicas las cuales resultaban extrañas para muchas de ellas
-
Durante la Primera Guerra Mundial se utilizo la primera prueba de inteligencia (Army Beta) como estrategia para aumentar la eficiencia de los grupos.
En Estados Unidos de América se desarrollo una nueva formula que modifico sustancialmente la eficiencia y el costo de la capacitación, formula que se conoce como "el método de los cuatro pasos": explicar, demostrar, ejecutar y verificar. -
Art. 123.
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoveran la creacion de empleos y la organización social para el trabajo conforme a la ley.
A.
XIII. Las empresas, cualuqiera que sea su actividad, estaran obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo. La ley reglamentaria determinara los sistemas, metodos y procedimientos conforme a los cuales deberan cumplir con dicha obligación. -
El 26 de abril de 1978 se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas a la Ley Federal del Trabajo por el cual se modifican varios articulos...
Art. 153-A
Todo trabajador tiene derecho a que su patrón le proporcione capacitación en su trbajo que le permira elevar su nivel de vida y productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.