-
2000 BCE
Gremios y asociasiones
La construcción y la estructura de los gremios y asociaciones han impactado en lo que conocemos hoy -
2000 BCE
Época prehispánica
En México la capacitación comenzo desde que la población tenia educación en las escuelas como Telpochcalli y el Calmècac, donde los jóvenes aprendian habilidades militares y domésticas -
Escuelas industriales
Las escuelas industriales se enfocaron en los métodos de trabajo con el menor tiempo posible -
Ordenanzas de Minería
Se le enseñaba a las personas destinadas a las minas y la educación era el desarrollo intelectual, se hacia por medio de ejercicios y ejemplos. -
Gran Círculo de Obreros en México
Se funda esta organización que tiene como objetivos enseñar la instrucción relativa a las artes y oficios, solo entre la clase obrera -
Método de los cuatro pasos
Estados Unidos de Norteamérica implemento el método de enseñanza de cuatro pasos, que son: mostrar, decir, hacer y comprobar. Gracias a las dos guerras se crearon las técnicas de entrenamiento y capacitación intensiva, que se han ajustado a la industria -
Derechos del trabajo
En la Constitución se promovieron algunos derechos del trabajo, que hacia más justo el trato patrón-obrero. Se desprende el artículo 123, que dice: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley" -
Entrenamiento
Se entendió que la función del entrenamiento debia ser organizada y que el instructor tiene una labor imprescindible -
Ley federal del trabajo
Se establece como oblicación para las empresas el capacitar a sus empleados -
Derecho a la capacitación
La capacitación se vuelve un derecho para todo trabajador -
Sistema de capacitación y desarrollo
Se origina el sistema de capacitación y desarrollo -
Conclusión
La historia de la capacitación es larga porque ha cambiado dependiendo de las necesidades del trabajador y de las empresas. Es bueno ver que se han creado diferentes leyes para protegernos en el trabajo, ya que el empleado es la parte más importante y en algunas ocasiones no se le da la importancia necesaria. La capacitación es un proceso muy valioso para las organizaciones y en mi opinión es algo que todos deberian implementar para mejorar en todo aspecto