Biotecnologia 746x419

Historia de la biotecnología

  • Agricultura y ganadería
    10,000 BCE

    Agricultura y ganadería

    La agricultura se desarrolló en varios puntos de el mundo como Mesopotamia y Egipto siendo las más comunes trigo y cebada.
    Del mismo modo se inicia la ganadería de vacas, ovejas y cabras.
  • Pan fermentado con levadura por los egipcios
    6000 BCE

    Pan fermentado con levadura por los egipcios

    Se investigó que los egipcios elaboraban pan desde la época neolítica, usando un horno llamado tannurim, además de métodos como la fermentación por levadura y lo más importante, el Emmer que es un tipo de trigo.
  • Marco Aurelio y el vino
    300 BCE

    Marco Aurelio y el vino

    Marco Aurelio fomentó el cultivo de viñedos en el imperio romano, utilizando las técnicas de fermentación
  • La ley de la pureza Guillermo IV
    1516

    La ley de la pureza Guillermo IV

    El duque Guillermo IV de Baviera, establecía que la cerveza solo podía elaborarse a partir de agua, cebada y lúpulo. Esta ley tenía el objetivo de mejorar la calidad y la conservación de la cerveza, ya que obliga al uso de lúpulo que tiene propiedades antibacterianas.
  • Fleming y la penicilina

    Fleming y la penicilina

    Alexander Fleming descubrió la penicilina, este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
  • Watson, Crick y estructura del ADN

    Watson, Crick y estructura del ADN

    A partir de los trabajos del biofísico británico Maurice Wilkins, y de la cristalografía Rosalind Franklin, Watson y Crick desarrollaron la estructura en doble hélice de la molécula del ácido desoxirribonucleico
  • La corta y pega de ADN

    La corta y pega de ADN

    Cohen y Boyen desarrollan una metodología para unir artificialmente fragmentos de ADN que no se encuentran juntos en la naturaleza. Ésa técnica permitió la transferencia genes de una especie a otra.
  • Somatostatina

    Somatostatina

    la Somatostatina fue la primera proteína humana producida en una bacteria, dando un avance científico a la proteómica.
  • Insulina humana

    Insulina humana

    Zahn y Meienhofer sintetizan por por primera vez insulina de origen humano, dejándola utilizar cerdos para obtenerla, finalmente llegando al mercado.
  • Reacción en cadena de polimerasa

    Reacción en cadena de polimerasa

    El bioquímico Kary Mullis inventa la PCR o sea la reacción en cadena de polimerasa que sirve para crear copias o fragmentos de ADN para replicarlos.
  • Proyecto: Genoma Humano

    Proyecto: Genoma Humano

    Fue un programa de investigación para el entendimiento de todos los genes humanos y guardar la información en una base de datos.
  • Secuencia completa del primer organismo vivo

    Secuencia completa del primer organismo vivo

    Por primera vez se descifra la secuencia completa de un organismo vivo La secuencia en cuestión es una cadena de 1.830.121 pares de bases de ADN y fue descubierta por el científico Craig J, abriendo puertas a nuevas aplicaciones medicas.
  • Secuencia del ser humano

    Secuencia del ser humano

    Se completa la secuencia del ser humano, conformada por 23 pares de cromosomas en el núcleo del diploide, esto se descubrió como fin del proyecto "Genoma Humano" iniciado en 1990.
  • Bioinformática

    Bioinformática

    Actualmente existen muchos programas, bases de datos y sitios web que permiten la conexión entre la bioinformática y la microbiología para leer cientos de secuencias.