-
La destilación de una gran variedad de bebidas alcohólicas a partir de granos fermentados se distribuye mundialmente.
-
Descubrimiento progresivo de los cromosomas naturalmente sin color, se hicieron visibles con tinciones químicas de afinidad selectiva.
-
Luis Pasteur (1822 - 1895) demuestra que los microorganismos son responsables de la fermentación. Sus experimentos posteriores
demostrarán que la fermentación es el resultado de la actividad de levaduras y bacterias. -
Extracto de la corteza del sauce se sintetizó por primera vez en 1893 por Hoffman para aliviar el dolor artrítico y el reumatismo, que es derivado acetilado del ácido salicílico, que demostró poseer las mismas propiedades medicinales con un menor grado de irritación de las membranas gástricas.
-
La adrenalina, extraída primero de la glándula suprarrenal de los animales y años más tarde industrializada sintéticamente.
-
Hermann Muller descubre que los rayos X inducen mutaciones en las moscas de la fruta, aportando un instrumento para inducir mutaciones con diversos fines. Modificando la estructura de los cromosomas y provocar reordenamientos de trozos dentro y entre cromosomas.
-
H.J.Mueller induce aceleración de mutaciones por irradiación con rayos X, rayos ultravioletas, y emanaciones radioactivas.
-
Fleming observó que un moho de Penicillium notatum inhibió el crecimiento en un cultivo bacterial.
La penicilina fue la primera de una impresionante serie de antibióticos extraídos de varias especies de actinomicetos y de otros microorganismos. Desarrollaron sistemas a gran escala para el cultivo, el aislamiento y la purificación. -
En Francia, se produce comercialmente el
primer bioinsecticida, basado en la bacteria
Bacillus thuringiensis -
McClintock, descubre que los genes pueden
transponerse (“saltar”) de una posición a otra del
genoma. -
Vacuna contra la enfermedad de tuberculosis (TB). Se utiliza la
cepa BCG del instituto Pasteur, que se mantiene por cultivo en medíos especiales.4'000.000 dosis anuales. La vacuna líquida se entrega en frascos ámbar con 100 dosis. De uso en Colombia -
Cruce de especies sexualmente incompatibles por medio de hibridación somática (fusión de células totipotentes), rescate de embriones, cultivos celulares y tejidos.
-
Emplean las cepas de vibrión colérico Inaba y Ogawa provenientes del N .I. , H. de los Estados Unidos, las que se mantienen liofilizadas.
-
Primer medicamento biotecnológico en el mercado,
la insulina humana recombinante, obtenida por modificaciones genéticas -
El primer reporte sobre el desarrollo de una planta transgénica resistente al ataque de un insecto plaga. La planta fue el tabaco, la plaga, el gusano de cuerno del tabaco Manduca sexta, y la proteína que confería la resistencia, la δ-endotoxina proveniente de la bacteria bioinsecticida Bacillus thuringiensis.
-
Con el microorganismo Escherichia Coli, cuyo DnA fue modificado genéticamente, dió lugar a diversas proteínas recombinantes aptas para su uso terapéutico que estimulan la producción de las células de la serie roja (hematíes o eritrocitos).
-
La FDA aprueba el primer cultivo genéticamente modificado utilizado como alimento: el tomate Flavr Savr. Para obtenerlo, se introduce el gen que codifica para la enzima poligalacturonasa en una disposición particular para que, al transcribirse, genere moléculas de
ARN complementarias al ARNm de poligalacturonasa propio de la planta, impidiendo así su traducción. -
Se aislaron células tallo de embrión humano a partir de embriones supernumerarios. Se postula que las células tallo pluripotentes pueden ser cultivadas para que se diferencien en diferentes tipos, con la capacidad de reemplazar o reparar tejidos celulares en varios órganos humanos.
-
Se aislaron por primera vez, células madre embrionarias de fetos abortados.
-
Se completa por primera vez el genoma
de un cultivo comestible, el arroz, que constituye la
fuente de alimento principal de las dos terceras
partes de la población mundial. -
Se completa el Proyecto Genoma Humano, con un total de 2,85 mil millones de nucleótidos secuenciados, comprendiendo entre
20.000 y 25.000 genes estimados con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar todos los genes de un genoma humano -
Surge CRISPR/Cas9 como una
herramienta para edición génica. -
Ante la pandemia de COVID-19 el mundo atraviesa una situación sin precedentes: cuarentenas en muchos países, fronteras cerradas y
una carrera científica contra reloj para ganarle a la enfermedad. Se desarrollan más de 200 vacunas, entre ellas dos usando ARNm, y muchas recombinantes -
Biotecnología, una historia (2021). Retrieved 16 February 2022, from https://www.porquebiotecnologia.com.ar/Cuadernos/El_Cuaderno_100.pdf avances farmacéuticos en el siglo XXi: medicamentos biotecnológicos (2010). Universidad de Salamanca. obtenido de: [PDF] Joseph H Hulse(2006).Biotecnologías: historia pasada, situación presente y perspectivas futuras. Retrieved 16 February 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-06902006000300009
-
PRODUCCION, APLICACION Y EVALUACION DE
VACUNAS EN COLOMIBIA. (1973): Ministerio de Salud Pública
Instituto Nacional para Programas Especiales en Salud. retrived: [PDF]