-
Selección natural, lo que hoy conocemos como mutación
-
Descubrimiento de la nucleina. Elaborò la primera bitácora de laboratorio.
-
Descubrió las bases nitrogenadas que constituían la nucleìna
-
Acuña el termino eugenisa que es la aplicación de las leyes biológicas de la herencia para mejorar la especie humana.
-
Uso tecnica fisico-quimicas para describir la nucleina y pasa a llamarse acidos nucleicos por su enlace fosfodiester.
-
Postulan que las unidades de herencia se encuentran en los cromosomas y se dieron cuenta que afectando los ac. nucleicos la célula dejaba de funcionar.
-
Dice que las unidades fundamentales de la herencia biológica reciben el nombre de genes y que los cromosomas son portadores de estos. Además, que algunos caracteres se heredan ligados al sexo.
-
Identifica los componentes de los ac. nucleicos: los azucares y las bases nitrogenadas.
-
Aceptan que las plantas contienen ARN y los animales ADN.
-
Descubriò el principio transformador que hoy conocemos como ADN, experimentando con ratones y dos cepas de bacterias causantes de la neumonia, llamadas cepa S (virulenta) y cepa R (no virulenta).
-
Postulò que el núcleo es el encargado de controlar el desarrollo de los animales.
-
Concluyeron que el ADN era un polimero
-
Logra extraer ADN de las plantas y demuestra que estas no solo poseen ARN.
-
Al realizar estudios de difracción por rayos, propusieron que el ADN era un fibra compuesta por bases nitrogenadas apiladas.
-
Descubren una relación entre los genes y las enzimas en el hongo neurospora crassa, mediante el estudio de las rutas metabólicas implicadas en las síntesis de los aminoácidos.
-
Describe al ADN como la molecula responsable de la transferencia de los caracteres hereditarios de una especie.
-
Principio de complementariedad de las bases de los ácidos nucleicos.
-
Utilizando bacteriófagos marcados con isotopos radiactivos demostraron que cuando un virus infecta a una bacteria solo penetra el ADN viral, concluyendo que este y no las proteínas contienen la información genética.
-
A través e estudio de difracción de rayos X descubrió que el ADN presenta los grupos fosfatos hacia el exterior y podía hallarse de dos formas espirales distintas.
-
Elaboraron el modelo de la doble hélice del ADN que explicada que este tenia la capacidad de duplicarse y transmitirse de una célula a otra. Mostraron que el ADN eta formado por dos hebras anti paralelas que corren en dirección diferentes y sus bases están unidas por puentes de H.
-
Propuso la replicaciòn semiconservativa del ADN y que debía existir una molécula mediadora entre el ADN y las proteínas en la síntesis de estas.
-
Estableció el numero de cromosomas en 23 pares.
-
Propuso que el código genético debía ser leído en tripletes.
-
Confirmaron la replicaciòn semiconservadora antes propuesta por Crick.
-
Descubrieron una nueva enzima: la transcriptasa inversa o retrotranscriptasa
-
Sintesis de la primera molecula de ADN recombinante en el laboratorio.
-
Clonaciòn de bacterias gracias a la ingeniería genética y genes de una especie pasan a otra con éxito.
-
Clonaciòn el gen de a insulina humana.
-
Primer ratón transgenico (super ratón) con el uso de la hormona del crecimiento.
-
Desarrolla la tecnica de la reaccion en cadena de la polimerasa que permite replicar genes especificos con gran rapidez
-
Desarrollan la electroforesis en campo pulsante para separar moleculas de ADN de alto peso molecular.
-
Uso de interferones en el tratamiento de enfermedades viricas.
-
Primer tratamiento con éxito mediante terapia génica.
-
Inicia proyecto genoma humano.
-
Ian Wilmot y Keith Campbell hacen la clonaciòn del primer mamifero, una oveja llamada Dolly.
-
Borrador inicial del genoma humano
-
Presentación completo del genoma humano por Celera Genomics y asociados, dos años antes de lo pensado.
-
Primer trasplante de un genoma completo de una bacteria a otra.
-
La técnica posibilita, entre otras cosas, que una célula de la piel o de un cabello se convierta en una neurona o en cualquier otro tipo celular de los 220 que componen nuestro organismo.
El padre de esta técnica, el japonés Shinya Yamanaka, recibió en 2012, juntamente con el científico británico John B. Gurdon, el Nobel de Medicina por sus investigaciones pioneras en clonación y células madre. -
Se descubrió que el llamado ADN basura es esencial para que los genes humanos funcionen ya que regula su actividad, gracias a los investigadores del grupo ENCODE
-
El método puede 'editar' los genes cambiando el 'texto genético' del ADN y sin causar ningún tipo de mutación no deseada. La técnica aplica una proteína Cas9, la cual es usada por las bacterias como una herramienta para 'cortar' el ADN de virus depredadores.
-
La secuenciación masiva del genoma, es una tecnología de secuenciación ADN que permite establecer el orden de los nucleótidos en un fragmento de ADN. La llamada NGS es capaz de realizar múltiples secuencias de forma paralela, produciendo millones de secuencias al mismo tiempo
-
Un equipo de científicos chinos la usaron para tratar a un paciente humano por primera vez que tenia cancer de pulmon. Los científicos extrajeron células inmunes de su sangre, usaron CRISPR para derrotar un gen del que se aprovecha el cáncer para expandirse, y reintrodujeron las células modificadas de nuevo al paciente.