-
Charles Darwin habla de lo que se conoce hoy como mutaciones para la preservación ciertas características favorables para el organismo
-
Gregor Mendel publica las "Leyes de la herencia" y se concluye que los genes son las unidades hereditarias del ser vivo
-
Como resultado de las investigaciones celulares de Friedrich Miescher, se comprobó que dentro del núcleo se encontraba una sustancia no proteica rica en fósforo
-
Walther Flemming y Robert Feulgen, independientemente, desarrollan técnicas de tinción que les permiten visualizar los cromosomas en división, y por ende describir la replicación
-
Albrecht Kossel demostró que la nucleína (de Miescher) también tenia proteínas y moléculas llenas de nitrógeno (las bases nitrogenadas)
-
Richard Altman adopta el nombre acido nucleico
-
El término genética lo propuso William Bateson por primera vez (antes se conocía como eugenética)
-
Thomas Morgan demostró que los cromosomas portan los genes
-
Morgan demuestra que algunos rasgos genéticos están ligados al sexo y a raíz de esto predice que hay una posibilidad de que otros genes estén en otros cromosomas
-
Calvin Bridges reforzó que los genes están en los cromosomas
-
Alfred Sturtevant demuestra que algunos genes se heredan, y supone que por esto que se disponen linealmente sobre el cromosoma
-
Este libro que establecía las bases fundamentales de la herencia genotípica fue publicado. Sus autores fueron Thomas Morgan, Alfred Sturtevant, Hermann Muller y Calvin Bridges.
-
Frederick Griffith lleva a cabo uno de los primeros experimentos y con ratones demostró que las bacterias transmiten información genética (a esto se le denomino el principio transformador)
-
Warren Weaver anteriormente había denominado la biología molecular como una rama, sin embargo William Astbury se nombra "biólogo molecular", marcando el área de conocimiento como independiente
-
Transcurridos varios años estos médicos deciden retoman el experimento de Griffith con mayor cuidado procurando no tener ningún tipo de agente externo y se arrojan los mismos resultados
-
Como resultado del experimento con los ratones, Avery, McLeod y McCarty buscan explicaciones a estos resultados y utilizando la sangre del ratón muerto para otro experimento concluyen que el ADN es la molécula responsable de la infección y el que produce los cambios permanentes heredables
-
-
Erwin Chargaff demuestra con una cromatografía que el ADN contiene la misma proporción de purinas como primidinas
-
Alfred Hershey y Martha Chase hacen un experimento en el que usan radioactividad y bacteriófagos, así notaron que del virus solo introduce el ADN al infectar a la bacteria
-
Rosalind Franklin, utilizando difracción de rayos X/cristalografía de rayos X, fue la que verdaderamente descubrió la doble hélice de esta molécula
-
James Watson y Francis Crick elaboran el modelo de la doble hélice de ADN unidas por dos o tres puentes de hidrogeno
-
Mathew Meselson y Franklin Stahl confirman la replicación semiconservadora del ADN por medio de un experimento en el que cultivaron bacterias con nitrógeno pesado y luego liviano
-
Francis Crick continua sus investigaciones y descubre que el las bases se leen de tres en tres, y cada combinación es un aminoácido que formara parte de cierta proteína
-
Hamilton Smith descubre que las bacterias infectadas por virus liberaban unas enzimas (de restricción), que los inactiva al cortar sus secuencias de ADN y otra enzima que modifica su ADN evitando que la enzima de restricción lo corte
-
Watson, Crick y Wilkins ganan un Premio Nobel por su trabajo en el descubrimiento del ADN (el nombre de Rosalind no se menciona siquiera)
-
Gran aporte sobre mecanismo de replicación de los virus y su estructura genética
-
Estos personajes descubren la transcriptasa inversa/retrotranscriptasa y demuestran que el genoma de ARN era copiado a una molécula de ADN de doble cadena por la acción de esta enzima durante la infección del retrovirus
-
Kary Mullis desarrolla la reacción en cadena de la polimerasa o PCR la cual que permite la amplificación de una secuencia de ADN mediante nucleótidos trifosfatados y un ADN polimerasa
-
El uso de genes para el tratamiento de enfermedades se dio por primera vez como estrategia terapéutica exitosamente
-
Con James Watson como cabeza del proyecto de investigación, se inauguro con el objetivo de poder determinar la secuencia de pares de bases del ADN ademas de identificar los 30 000 genes del genoma humano
-
Ian Wilmut y Keith Campbell clonan al primer mamífero, la oveja Dolly, a partir de una célula adulta
-
-
Actualmente se utilizan ultimas tecnologías y técnicas modernas para seguir avanzando en los estudios de la biología tanto celular como molecular como por ejemplo la obtención de células productoras de insulina por clonación