Historia de la biología molecular By anbarfo 1869 Friedrich Meischer descubre la nucleina. 1881 Albretch Kossel descubre las bases nitrogenadas. 1889 Richard Altman utiliza tecnicas físico-químicas para describir la nucleina y debido a sus características la denomina ácidos nucleicos. 1902 T. Boveri y W. Sutton postulan la teoría cromosómica de la herencia 1919 Phoebus Levene identifica los componentes de los ácidos nucleicos. 1920 Hasta esta fecha se creía que las plantas poseian sólo ARN y los animales sólo ADN. 1930 Joachim Hämmerling determinó que el núcleo de una célula es el encargado de controlar el desarrollo de los organismos. 1934 Torbjor C. y Einar H. concluyeron que el ADN era un polimero 1935 A.N. Belozersky extrae ADN puro de una planta, demostrando que las plantas tienen 2 tipos de ácidos nucleicos. 1944 Oswald Avery describe al ADN como la molécula responsable de la transferencia de los caracteres hereditarios de una especie. 1950 Alexander Robertus demostró que los nucleotidos se unen al ADN mediante enlaces fosfodiester. 1950 Erwin Chargaff descubre las leyes de complementariedad de las bases de los ácidos nucleicos 1953 J. Watson y F.Crick elaboran el modelo de doble hélice del ADN 1970 D. Baltimore y H. Martin descubren la transcriptasa inversa. 1980 Rudolf Jaenish creó el primer ratón transgénico. 1986 Rechsteiner descubre proteasoma. 1989 Primer tratamiento de terapia génica 1990 Proyecto genoma humano 1997 Se clona el primer mamífero. 2001 Primer borrador del proyecto genoma humano 2007 Se logra pasar ADN de una bacteria a otra. 2008 Creación de cromosoma sintético. 2009 Shinya Yamanaka recrea la reprogramación celular