-
Hipócrates; explicó el desarrollo en términos de calor, humedad, solidificación.
-
Aseguraban que el ser vivo ya estaba completamente formado en su fase más minúscula y que su desarrollo se producía a través del crecimiento de ese ser.
-
Fue considerado como el primer embriólogo, planteando la pregunta de ¿cómo se forma el embrión?.
-
describió seis etapas en la formación del embrión a partir de “algo enroscado y sin forma” hasta un “niño cuyos meses han finalizado”.
-
Redactó un libro titulado sobre la formación del feto, en el cual describía el desarrollo de feto y su nutrición.
-
Escribe un tratado titulado "De humana natura" donde describe la composición y desarrollo de forma secuencial del embrión,
-
Fue el primer embriólogo en hacer las observaciones cuantitativas del crecimiento embrionario.
-
Refutó la creencia de qué los ovarios contenían semen y describió que estos contenían óvulos para ser fecundados.
-
Concluye que los animales se originan de huevos. Eliminó la generación espontánea de la vida de los animales.
-
Fue la primera persona en observar y describir una célula, utilizó por primera vez el término "célula".
-
Diseñó microscopios de lente, descubrio la levadura y fue el primero en mencionar la existencia de los espermatozoides.
-
Observó por primera vez el surco neural, los somitas y la primera circulación de las venas y arterias.
-
Conocido como el fundador de la embriología, propuso en sus obras Theoria Generationis (1759) y de Formatione Intestinorum (1769).
-
Demostró que tanto el ovocito como el espermatozoide eran necesario para iniciar el desarrollo de un nuevo ser.
-
Fundador de la embriología moderna, definió 4 principios generales en el desarrollo.
-
Observó el desarrollo de peces, anfibios, reptiles y mamíferos, enfatizando en la semejanza en el desarrollo de estos grupos de vertebrados.
-
Descubrió las capas germinales; ectodermo, mesodermo y endodermo.
-
Indica que si todos los organismos están originados de una célula, la cual debe multiplicarse para generar otros tipos de células y con ellas el individuo completo.
-
- Presentó su investigación hoy mundialmente conocida como las Leyes de Mendel.
- Para 1978, el mundo ya contaba con el primer humano nacido in vitro.
-
Establecio lo que hoy se conoce como la ley de la biogenesis.
-
Fue también el primero en distinguir entre seres unicelulares y pluricelulares y entre protozoos y metazoos.
-
Estableció la clasificación de los grupos sanguíneos. El sistema ABO fue el primero que descubrió Landsteiner.
-
creó los términos homocigoto, heterocigoto, alelomorfos, (más tarde abreviado alelo) y epistático.
-
Demotro que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
-
Reconocen un principio fundamental durante el desarrollo: la inducción y otras interacciones célula-célula.
-
Descubrió como se transforma el huevo de la Drosophila Melanogaster en un embrión segmentado.
-
La mayor contribución de Gould a la ciencia fue la teoría del equilibrio puntuado que desarrolló con Niles Eldredge en 1972.
-
Descubrió el estado embrionario de las células madre, e igualmente realizó diversas técnicas de modificación genética en animales, especialmente en ratones.
-
Yamanaka encontró que al introducir sólo cuatro genes podía reprogramar las células maduras ya diferencidas y convertirlas en células pluripotenciales, capaces de volverse cualquier tipo de tejido.
-
Gilbert, S. F. (2005). Biología del desarrollo. Ed. Médica Panamericana.
Lavenham Gardner, R. (1991). "El destino de las células en el embrión". Mundo Científico.
Acosta, N. (2018). Biologia del desarrollo. tomados de: https://prezi.com/6zcw9sxn3q7f/biologia-del-desarrollo-linea-de-tiempo/?fallback=1
Flores, F. (2020). Historia de la embriologia.
Biopedia(2018,Enero 20).Histiria de la Biología de Desarrollo [video]https://www.youtube.com/watch?v=dL0B0dUIrOg