-
Este cientifico observo con un microscopio un pedazo de corcho y descubrio que estaba formado por pequeñas celdillas a las que llamo por primera vez "Celulas"
-
Fue conocido por las mejoras que le hizo a los microscopios y por sus descubrimientos de los glóbulos rojos, el sistema capilar y los ciclos vitales de los insectos, tambien fue el primero en observar las bacterias y los protozoos.
En 1677 menciona a los espermatozoides en una carta que envia a la royal society en la que dice que observo en su microscopio un gran numero de animaculos en su esperma. -
Matthias que era botanico llego a su conclusion que todos los tejidos vegetales estabas formados por celulas y al año siguiente Theodor que era zoologo extendio la conclusion de Matthias hacia los animales y propuso una base celular para toda forma de vida
-
Describio, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades de guisantes o arveja,las hoy llamadas "leyes de mandel" que rigen la herencia genetica.
-
Postulo que todas las especies han evolucionado a traves del tiempo mediante el proceso de seleccion natural.
-
Etableció el concepto de línea divisoria de Wallace, una linea imaginaria entre las islas malayas de Borneo y las Célebes, que sirve para separar los animales de origen australiano de los de origen asiático. Esta investigación permitió a Wallace elaborar de forma independiente su propia teoría de la evolución, que comunicó a Charles Darwin en 1858; las ideas de ambos fueron publicadas de forma conjunta por la Sociedad Linneana de Londres en 1860.
-
Sutton desarrolla una hipótesis en su artículo “The Chromosomes in Heredity” en 1903 y concluye que efectivamente los cromosomas contienen las unidades de herencia y que se comportan al azar durante la meiosis.
-
Morgan se decidió a trabajar con la mosca de la fruta la Drosophila melanogaster, que le permitió observar los cambios generacionales mucho más rápidamente y de manera más sencilla.Asi comprobó la teoría cromosómica
-
pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas sobre del origen de la vida.Sus estudios sobre el origen de la vida plantean, en síntesis, que el proceso que condujo a la aparición de seres vivos se explica mediante la transformación de las proteínas simples en agregados orgánicos por afinidad funcional.
-
descubrieron la famosa estructura de doble hélice o escalera en espiral, modelo del ADN que conocemos y manejamos en la actualidad.