-
Observó con un microscopio fabricado por el mismo, tejidos vegetales y de corcho, en los cuales notó que existen pequeños espacios vacios a los que denominó "células", siendo el primero en emplear este termino.
-
Diseño microscopios potentes en los cuales se observó organismos microscopicos por primera vez a los cuales el denominó "animálculos"
-
Es considerado el "padre de la biogeografía" por estudiar la distribución geográfica de las especies animales, aporto al desarrollo de la teoría de la evolución de Darwin.
-
En 1838 Schleiden fue el primero en afirmar que las plantas estaban constituidas por unidades básicas, que son las células. Un años despúes Schwann afirmo que los animales tambien estaban constituidos de esta froma.
-
En este año se publicó su libro "El origen de las especies" en el que postuló que todas las especies han pasado por un proceso evolutivo, propiciado por el cambio del entorno ambiental, denominado "seleccion natural".
-
Demostró que las características que se heredan se llevan en unidades aisladas, que se redistribuyen en cada generacion, el las llamo "elemente", hoy las conocemos como genes.
Se le considera padre de la genética moderna. -
reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética como “herencia ligada al sexo”. Demostró que los factores mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas.
-
En 1903 Walter Sutton y Theodore Boveri propusieron la teoría cromosómica la cual explica que los genes se encuentran en los cromosomas, con la cual probó las leyes mendelianas.
-
Propuso las primeras hipotesis verificables acerca del origen de la vida; proponiendo que la vida es resultado de una evolucion química en el antiguo planeta tierra donde abundaba la energia y la atmosfera era diferente.
-
Descubrieron la estructura de doble hélice de la molecula del ADN, la cual se utiliza actualmente para su estudio.