15

HISTORIA DE LA BIOLOGÍA, EN LA ACTUALIDAD

  • Walter Sutton

    Walter Sutton

    La contribución más significativa a la biología fue su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.
    La descubrió durante sus investigaciones de un tratamiento a la gangrena gaseosa que diezmaba a los combatientes en las guerras.
  • Aleksander Oparin

    Aleksander Oparin

    Realizó en 1930 la hipótesis de la aparición de la vida en la Tierra. Propuso que la primitiva atmósfera terrestre contenía metano, hidrógeno y amoniaco. La presencia de agua la atribuyó al vapor que acompaña a las abundantes emisiones volcánicas de la época, tal y como ocurre en la actualidad.
  • Francis Crick

    Francis Crick

    Estudió ácidos nucleicos, en especial el ADN, considerándolo como fundamental en la transmisión hereditaria de la célula.
    Recibió el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estructura del ADN.
  • Frederick Sanger

    Frederick Sanger

    Sanger determinó la secuencia de los aminoácidos de la insulina. Al hacerlo, demostró que las proteínas tienen estructuras específicas.
  • Rosalind Franklin

    Rosalind Franklin

    Responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, del ARN, de los virus, del carbón y del grafito
    Franklin dirigió investigaciones acerca de las estructuras moleculares de los virus, que llevó a descubrimientos nunca antes vistos.
  • James Watson (Padre de la biología molecular)

    James Watson (Padre de la biología molecular)

    Descubrió la estructura molecular en doble hélice del ADN, y por su significado como molécula transmisora de la herencia biológica
  • Rodolfo Llinás Riascos

    Rodolfo Llinás Riascos

    Entre las distintas aportaciones se encuentran sus trabajos sobre fisiología comparada del cerebelo, las propiedades electrofisiológicas intrínsecas de las neuronas con la enunciación de la hoy conocida como "Ley de Llinás", y sobre la relación entre la actividad cerebral y la conciencia.
  • Jane Goodall

    Jane Goodall

    Se le considera la mayor experta en chimpancés, y es conocida por su estudio de 55 años de duración sobre las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes. Su capacidad de observación permitieron echar luz en el hasta entonces desconocido mundo de los chimpancés, revelando su conducta instrumental, estructura social, etc..
  • Lynn Margulis

    Lynn Margulis

    Considerada una de las principales figuras en el campo de la evolución biológica, respecto al origen de las células eucariotas. Su teoría sobre la aparición de las células eucariotas como consecuencia de la incorporación simbiótica de diversas células procariotas .
  • Richard Dawkins

    Richard Dawkins

    Es considerado en el campo de la bilogía como el líder del movimiento neo darwinista en tiempos recientes y sus estudios se centran en cómo se comportan y comunican los genes entre ellos, y su influencia en la selección natural propuesta por Charles Darwin.
  • Manuel Elkin Patarroyo

    Manuel Elkin Patarroyo

    Creó en 1987 la primera vacuna contra la Malaria, cuya protección fue del 40 %, y desde entonces busca ampliar su efectividad al 100 %.