Contelacion

Historia de la Biologia

  • Robert Hooke

    Robert Hooke
    Fue el primero en formular la teoría de los movimientos planetarios como problema mecánico, ideó un sistema práctico de telegrafía; inventó el resorte espiral de los relojes y el primer cuadrante dividido con tornillos y construyó la primera máquina aritmética y el telescopio gregoriano.
  • Anton Van Leewenhoek

    Anton Van Leewenhoek
    Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por él mismo. Realizó numerosos descubrimientos, introdujo mejoras en la fabricación de microscopios y fue el precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología.
  • Matthias Schleiden y Theodor Schwann

    Matthias Schleiden y Theodor Schwann
    Publicaron juntos la obra Investigaciones microscópicas sobre la concordancia de la estructura y el crecimiento de las plantas y los animales (1839). Asentaron el primer y segundo principio de la teoría celular histórica: "Todo en los seres vivos está formado por células o productos secretados por las células" y "La célula es la unidad básica de organización de la vida".
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    Postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel
    Descubrió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética.
  • Alfred Wallace

    Alfred Wallace
    Fue un naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico, conocido por haber propuesto una teoría de evolución a través de la selección natural independiente de la de Charles Darwin que motivó a éste a publicar su propia teoría. Fue también uno de los expertos más reconocidos del siglo XIX sobre la distribución geográfica de las especies animales y es considerado como el "padre de la biogeografía"
  • Walter Sutton

    Walter Sutton
    Médico y genetista cuya contribución más significativa a la biología fue su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular.
  • Thomas Morgan

    Thomas Morgan
    Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genética. Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
  • Alexander Oparin

    Alexander Oparin
    Pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas acerca del Origen de la Vida en la Tierra. Explicó el origen de la vida mediante la evolución gradual de la materia inorgánica hacia la orgánica, mediante procesos químicos y físicos. Su propuesta se enfrentó inicialmente a una fuerte oposición, pero con el paso del tiempo ha recibido respaldo experimental y ha sido aceptada como hipótesis legítima por la comunidad científica.