-
(335 A.C) Teofrasto hizo la primera clasificación de las plantas basada en sus propiedades medicinales
-
(384-322 a. C.)Abordó el problema de la biogénesis, es decir de la generación de las plantas y de los animales, Clasificó los organismos principalmente en plantas y animales y en los que tenían y no tenían sangre. Por esto se le considera el padre de la biología.
-
(427-347 a.C.) las cosas y los seres vivos respondían a una idea o esencia inmutable, como las sombras que pueden producir en el fondo de una caverna objetos que están en un mundo inaccesible fuera de ella.
-
(460-370 a. C.) se considera padre de la Biología científica y de la Medicina. Elaboró una teoría general sobre composición de la sustancia viva.
-
(460-360 a.C) establece unas bases biológicas cuyo desarrollo posterior dará frutos en las disciplinas de las Ciencias de la Naturaleza, incluyendo su clasificación sobre los animales con y sin sangre que fue aceptada por Aristóteles.
-
(610-546 a.C.) sostuvo que el mundo no fue creado repentinamente, y que los vertebrados, incluidos los seres humanos, descendían de los peces
-
Acuñó el término “célula” al observar las celdillas constituyentes del corcho.
-
Realizó numerosas observaciones de organismos microscópicos
-
estableció que el núcleo es una estructura presente en casi todas células
-
descubre que las plantas reaccionan a la luz solar de manera diferente a la sombra y forma las bases de la comprensión de la fotosíntesis.
-
inició las investigaciones que le llevaron a descubrir la vacuna contra la viruela.
-
formuló la primera teoría de la evolución biológica acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados
-
publicó “El origen de las especies”, libro donde se recoge su teoría sobre la evolución de las especies y la selección natural, conocida como darwinismo.
-
habla sobre la generación espontánea al demostrar la existencia en el aire de microorganismos responsables de la putrefacción de los materiales. Otras aportaciones fueron el descubrimiento de la vacuna de la rabia, la técnica de la pasteurización o el descubrimiento de los microorganismos anaerobios.
-
Considerado el padre de la genética moderna
publicó los resultados de sus experimentos sobre la forma en la que se transmiten los caracteres heredables, que posteriormente dieron lugar a las leyes fundamentales de la herencia. -
realizó un famoso experimento con la bacteria Streptococcus pneumoniae, a partir del cual dedujo que la información genética está contenida en un componente celular y que el material genético es un portador activo de la información genética, aunque la célula que lo contiene no esté viva.
-
descubrió el antibiótico penicilina.
-
Recibió el premio nobel de fisiología y medicina de 1962 por el descubrimiento de la estructura molecular en doble hélice del ADN se le considera padre de la Biología molecular
-
científico británico clona el primer mamífero que se llamo la oveja Dolly
-
pionero de la ingeniería genética trabajo sobre células madre y manipulo la genética en modelos animales.