Historia de la biología Ximena Pardo

  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Fue conocido como el padre de la medicina, occidental. Dio origen al juramento hipocratico que hoy en día usan los médicos en sus practicas.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    primero en categorizar la vida animal con base en sus características. Propuso dos grupos, los “animales con sangre” y los “animales sin sangre” lo que llamó la Escala Natural.
  • Teosfrasto
    287 BCE

    Teosfrasto

    Realizo las tres primeras divisiones de la botánica FUERON: La taxonomía, la morfología y la fisiología vegetal
  • Herófilo
    280 BCE

    Herófilo

    Realizo descubrimientos acerca de la disposición de los vasos del cerebro, llevando hoy día por nombre prensa de Herófilo el confluyente venoso posterior del cerebro.
  • Galeno
    210 BCE

    Galeno

    tuvo grandes descubrimientos sobre la anatomía del cuerpo humano. Dio gran importancia a los métodos de conservación y preparación de fármacos, base de la actual farmacia galénica
  • Miguel Servet
    1553

    Miguel Servet

    Fue el primero en describir la circulación pulmonar en 'Christianismi Restitutio' (Restitución del Cristianismo)
  • Andreas Vesalio
    1564

    Andreas Vesalio

    padre de la anatomía moderna humana. Su análisis del cráneo humano fue la base de la antropología biológica, que estudia la evolución de la especie humana a través del tiempo.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Realizó observaciones pioneras que supusieron la base de la astronomía y física moderna. También construyó un telescopio, el cual le permitió confirmar el modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico.
  • Jan Baptista van Helmont

    Jan Baptista van Helmont

    Fue conocido por sus experimentos sobre el crecimiento de las plantas, que reconocieron la existencia de gases discretos.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Estudió fósiles microscópicos, lo que le permitió impulsar la teoría de la evolución biológica
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    Padre de la microbiología, fue el primer científico en hablar de los organismos unicelulares, algunos de los organismos que observo están los glóbulos rojos
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier

    acreditado por su revelación del papel que juega el oxígeno en la combustión. Reconoció y llamó oxígeno en 1778 e hidrógeno en 1783 y se opuso a la teoría del flogisto.
  • Joseph Priestley

    Joseph Priestley

    fue uno de los descubridores del oxígeno. También se le atribuye la invención del agua carbonatada, por medio de la disolución de gas pesado en agua.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Presenta su teoría celular, en la que explicaba los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Propuso el termino vacuna y descubrió la vacuna contra la viruela. Fue el padre de la inmunología.
  • William Turner

    William Turner

    Fue considerado como uno de los padres de la botánica inglesa y uno de los primeros ornitólogos modernos.
  • Alexander Von Humboldt

    Alexander Von Humboldt

    fue quien estudio los ecosistemas y las especiales a través de espacios geográficos y temporales. Esto se llamo ciencia humboldtiana.
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Tuvo un aporte en la teoría celular cuando examinaba células vegetales, descubrió dentro de ellas la presencia de un cuerpo esférico y de tono oscuro, al cual denominó NÚCLEO
  • Robert Remak

    Robert Remak

    Se le debe la primicia de haber utilizado la corriente eléctrica con fines terapéuticos en ciertas enfermedades del sistema nervioso
  • Claude Bernard

    Claude Bernard

    Propuso la realización de experimentos a ciegas para realizar estudios. También realizó estudios en el páncreas, el hígado y el sistema nervioso humano.
  • Matthias Schleiden

    Matthias Schleiden

    Estudió con el microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Conocido por la terciaria de la evolución de las especies. Concluyó que todas las especies vivas provienen de ancestros comunes que evolucionaron a través de millones de años
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    Trabajó con plantas y abejas para probar sus teorías sobre la genética. fundador de la ciencia genética y el descubridor de distintas leyes sobre patrones genéticos. Se le conoce como Herencia Mendeliana
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    sus descubrimientos tuvieron una gran influencia en la química, ciencias naturales y la microbiología. Se le atribuye la técnica conocida como pasteurización
  • Thomas Hunt Morgan

    Thomas Hunt Morgan

    desentrañó la conexión entre la miosis y la segregación genética. Sus descubrimientos sobre los genes y su ubicación en los cromosomas ayudó a convertir la biología en una ciencia experimental.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Contribuyó al desarrollo de los medicamentos antibióticos por medio de su descubrimiento de la penicilina, a partir del moho Penicillium Notatum.
  • George Beadle

    George Beadle

    Mostró, por medio de la radiación de esporas del moho Neurospora crassa y el seguimiento de las mutaciones resultantes, que las mutaciones inducidas en los genes correspondían a alteraciones en enzimas específicas
  • Alexander Oparin

    Alexander Oparin

    Fue un biólogo y bioquímico soviético que realizó avances científicos con respecto al origen de la vida en la Tierra. Fue miembro de la Academia de Ciencias Soviéticas
  • Erwin Chargaff

    Erwin Chargaff

    Descubrió dos reglas relacionadas con la estructura del ADN y su formación en forma de hélice doble
  • Ernst Mayr

    Ernst Mayr

    Este científico alemán intentó resolver el problema de las especies planteado por Darwin por medio de la publicación de Systematics and the Origin of Species.