-
La Advanced Research Projects Agency es fundada por el Departamento de Defensa de EE.UU. con el objetivo de impulsar investigaciones tecnológicas avanzadas. Será la cuna de ARPANET, precursor del Internet. -
Leonard Kleinrock publica su tesis doctoral introduciendo el concepto de "packet switching", clave para el envío de datos en redes modernas. -
Se envía el primer mensaje entre UCLA y SRI. El sistema se cae después de teclear solo “LO” (de “LOGIN”). Marca el inicio práctico del Internet. -
Ray Tomlinson desarrolla un programa para enviar mensajes entre computadoras conectadas y usa el símbolo “@” para separar el usuario del servidor. -
Vint Cerf y Bob Kahn proponen el protocolo TCP (Transmission Control Protocol), que permitirá la interconexión de múltiples redes. -
Se publica el documento que por primera vez usa el término "Internet" para describir una red de redes basada en TCP. -
Se implementa el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que traduce direcciones numéricas (IP) a nombres fáciles de recordar (como example.com). Ese mismo año, TCP/IP se convierte en el estándar oficial. -
Primer ataque masivo en Internet; infecta aproximadamente el 10% de las computadoras conectadas, generando conciencia sobre ciberseguridad. -
Tim Berners-Lee, en el CERN, propone un sistema para enlazar y acceder a documentos mediante hipervínculos: la World Wide Web. -
Berners-Lee crea "WorldWideWeb" (luego Nexus), el primer navegador. Ese mismo año se desconecta oficialmente ARPANET. -
El CERN libera la World Wide Web para que cualquier persona en el mundo pueda usarla gratuitamente. -
Se lanza Mosaic, el primer navegador gráfico que populariza el uso de Internet fuera de los entornos académicos. -
Surge Netscape Navigator, que domina el acceso web en los años 90. También aparecen los primeros sitios de comercio electrónico. -
El gobierno de EE.UU. permite el uso comercial de la red. Se lanzan Amazon y eBay. -
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, transformando la búsqueda de información en Internet. -
Permite llamadas de voz y video a través de Internet, marcando un hito en las comunicaciones digitales. -
Mark Zuckerberg lanza Facebook, impulsando la era de las redes sociales masivas. -
Se lanza YouTube, plataforma que cambiará el consumo de contenido audiovisual en línea. -
Apple presenta el iPhone, facilitando el acceso a Internet desde dispositivos móviles y acelerando la conectividad global. -
Aparece la aplicación de mensajería instantánea que revoluciona las comunicaciones móviles. -
Se lanza Instagram, enfocada en compartir fotos y videos cortos, potenciando el auge de la comunicación visual. -
Electrodomésticos, autos y dispositivos portátiles comienzan a conectarse masivamente a Internet. -
Comienza la implementación global de 5G, multiplicando la velocidad y reduciendo la latencia de las conexiones. -
La pandemia de COVID-19 acelera el uso de plataformas como Zoom, Teams y Meet para educación y trabajo a distancia. -
Empresas como Meta, Microsoft y otras impulsan plataformas inmersivas en 3D para trabajo, ocio y socialización, integrando realidad virtual y aumentada como parte del futuro de Internet. -
La IA conversacional llega a cientos de millones de usuarios, integrándose en buscadores, navegadores y aplicaciones, y cambiando la forma en que las personas buscan y producen información. -
España alcanza más del 90 % de cobertura poblacional 5G, mientras surgen modelos de IA capaces de procesar texto, imagen, audio y video en una sola interfaz, potenciando la interacción en línea. -
Investigadores logran teleportación determinística de información cuántica entre nodos, acercando el futuro de redes ultra-seguras, mientras AOL da por finalizado su histórico servicio de Internet por marcación.