-
Los alimentos serán con frecuencia «compuestos» por nanomáquinas. Éstos serán externamente indistinguibles de los «naturales», pero podrán hacerse más saludables ya que la producción podrá controlarse a nivel molecular. Esta tecnología desacoplará la producción alimentaria de las condiciones climáticas y la disponibilidad de recursos naturales. (Una implicación de esto es que la producción cárnica dejará de requerir la matanza de animales)
-
La investigación reciente relacionada con la partícula del bosón de Higgs, también conocida como la “partícula de Dios”, ayudará a impulsar la experimentación real en el campo de la teletransportación. La idea es que desactivar esta partícula podría permitirnos viajar a la velocidad de la luz y, esencialmente, teletransportarnos. Sólo se estarán iniciando las pruebas, pero probablemente habrá una inversión importante en este campo.
-
El mapeo de ADN será la norma gracias a los avances en el análisis unicelular, la nanotecnología y la tecnología de los grandes volúmenes de datos (Big Data). Teóricamente, esto podría reemplazar a los análisis de sangre como un modo más preciso de detectar enfermedades.
-
Los vehículos eléctricos superarán a los vehículos tradicionales. Su batería durará más tiempo, por lo que podrán recorrer grandes distancias con mayor facilidad.
-
Sale a la luz el iPhone, el primer celular que cuenta con internet
-
Nace twitte una de las mayores redes sociales
-
Youtube ve la luz con el video "yo en el zoo"
-
En este año nació google
-
Nace el primer navegador de Netscape
-
Se crea el arroba por Ray Tomilson, para ser utilizado en el email.
-
Se transmite el primer mensaje a través de Arpanet