Images (2)

HISTORIA DE IDEAS

  • LITERALIDAD
    2000 BCE

    LITERALIDAD

    "Nuestra manera lingüística de acercarnos al mundo se parace más al metaforo".
    La Literalidad es que el conocimiento de producir es una descripción del mundo para hacer lenguaje.
  • MODELO DE CONOCIMIENTO
    1980 BCE

    MODELO DE CONOCIMIENTO

    El modelo de conocimiento es un sujeto capaz de objetividad,es decir,capaz de separar sus propios intereses,entonces,esta visión de los aspectos del mundo sin ponerse un juego el mismo en la visión de estos aspectos.
  • POSMODERNIDAD
    1960 BCE

    POSMODERNIDAD

    No es cierto que dos conceptos aplagónicos no tengan ninguna cosa en el medio que sean exhaustivos y que sean excluyentes.
    Lo que hay es una relación compleja de conceptos dentro de esta complejidad,hay una interacción mas complicada.
  • INDIGENISMO
    1920 BCE

    INDIGENISMO

    Proyecto político,cultural y académico que se ocupa de los pueblos indígenas:puede abarcar desde la valorización cultural hasta políticas de asimilación o control estatal.
  • AUTOBIOGRAFÍA
    1700 BCE

    AUTOBIOGRAFÍA

    •Reafirmar la escritura.
    •Contar las otras historias.
    •Denuncia y lo reivindicación.
    •Exigir justicia.
    •Nombrar nuestras raíces.
  • CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
    1600 BCE

    CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    Diferentes ramas de la que podemos hacer ciencia
    •Objetivo
    •Universal
    •Racional
    •Abstracto
    •Público
    •Hechos
    •Mente
    •Literal
  • DICOTOMÍAS
    1600 BCE

    DICOTOMÍAS

    Una dicotomía implica que el par de conceptos es exhaustiva y excluyente;"Si algo pertenece a un lado del par"-"No pertenece al otro lado".
  • MESTIZAJE
    1521 BCE

    MESTIZAJE

    Proceso(biológico y cultural) de mezcla entre poblaciones de distinto origen étnico o "razas",también discurso nacional que en América fue usado para construir identidades nacionales.