-
Se bucaron estrategias para la mejora de ventas, por la tasa de desempleo que había en el momento,
-
Año en que la segunda guerra mucndial, genero mas oportunidades para José María Acevedo de ampliar el objetivo del taller a la función indurtrial,
-
Industrias Haceb, una de las mejores empresas de electrodomesticos internacionalmente, fundada por José María en 1940.
-
Se hicieron las primeras cocinetas (estufas)
-
Se empezarón a crear nuevas cocinetas (estufas)
-
Se crearon la linea de los calentadores
-
Se hicieron las primeras neveras de haeb, su éxito fue tan grande que llevo en 1984, la construcción de la planta de la refrigeración,
-
Se lanzó al mercado las estufas a gas, y se obtuvo el primer sello del incontec.
-
Se empotró gas, en los hornos.
-
se constituyeron las sucursales Cali, Bogotá y Eje Cafetero, para fortalecer la presencia de la Compañía en estas zonas de Colombia.
-
la Planta de Refrigeración logró la certificación ISO 9001 versión 1994.
-
Industrias Haceb presentó la línea de refrigeración comercial: congeladores, refrigeradores y dispensadores de bebidas.
amplió su oferta de gasodomésticos para atender la masificación del uso de gas en Colombia y alcanzó el Sello de Calidad Icontec para los productos que funcionan con este tipo de fluido. -
Industrias Haceb S.A., obtuvo el premio Portafolio al Mejor Servicio Posventa en el país, reconociéndose su liderazgo en esta actividad comercial.
-
A principios de este siglo Haceb implementó su Call Center, servicio centralizado que busca canalizar las necesidades de los clientes y usuarios de la Compañía en el ámbito nacional con el fin de brindar una respuesta ágil, rápida y oportuna.
-
se consolidó el traslado de algunas áreas ubicadas en Guayabal hacia la moderna Planta de Calefacción Norte, ubicada en Copacabana (Antioquia), dotada con nuevas maquinarias, equipos y sistemas. Además, se continuó trabajando en un mejor acondicionamiento de las Plantas de Refrigeración y de Partes y Componentes. En cuanto a productos, se incursionó en el mercado con la fabricación y comercialización del Dispensador de Agua DHA 3.3 LT., la Cocineta GM2 Estándar y la línea de Neveras Soft Line.
-
Haceb adquirió tecnología que le permitió optimizar y fortalecer su producción, esto también le ayudo para adquirir la marca Icasa.En el marco de inversión en tecnología, se puso en funcionamiento el Sistema Integrado de Información ASW. También se adquirió una herramienta de alta tecnología para diseño en 3D que permitió agilizar la producción, optimizar recursos y disminuir los tiempos de entregas.
-
Industrias Haceb obtuvo la certificación ISO 9001 - 2000 unificada para sus procesos de Refrigeración y Calefacción.
-
se logró la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001, siendo la primera empresa en el país en obtenerla bajo la versión 2004. Se constituyó Haceb de Ecuador con el objetivo de aumentar el posicionamiento de la Empresa en el exterior.
-
Se firmaron los contratos con importantes empresas multinacionales del sector, que impulsaron a la Empresa a ajustarse a los estándares mundiales. Adicionalmente, se constituyeron Haceb de Venezuela y Haceb de México. La primera se localiza en el barrio Guayabal de Medellín; la segunda está ubicada en las instalaciones de la Compañía en Copacabana. Se comenzó la comercialización de productos importados, con la marca y el respaldo Haceb.
-
Para este año se tiene planeado tener una planta de neveras, con una capacidad de 3000 unidades; que ocupa un área de 18.000 metros cuadrados y en cuya construcción, acondicionamiento y montaje de maquinaria se invierten, en plena crisis, 20 millones de dólares, es decir, unos 40.000 millones de pesos.