Romanización

HISTORIA DE GALICIA

  • Neolítico
    6000 BCE

    Neolítico

    Primeros asentamientos humanos y desarrollo de la agricultura. Construcción de monumentos megalíticos como dólmenes.
  • Period: 6000 BCE to 600 BCE

    PREHISTORIA

  • Edad del Bronce
    3000 BCE

    Edad del Bronce

    Desarrollo de la metalurgia y aparición de los primeros castros, asentamientos fortificados.
  • Edad del Hierro
    1200 BCE

    Edad del Hierro

    Consolidación de la cultura castreña, con una organización social más compleja y fortificaciones más elaboradas.
  • Cultura Celta
    600 BCE

    Cultura Celta

    Influencia celta en la región, con la llegada de tribus celtas que se mezclan con la población local. Desarrollo de una cultura propia con lengua, religión y costumbres distintivas.
  • Period: 600 BCE to 99 BCE

    CULTURA CELTA

  • Romanización
    137 BCE

    Romanización

    Integración de Galicia en el Imperio Romano. Fundación de ciudades como Lucus Augusti (Lugo) y Bracara Augusta (Braga). Establecimiento de la provincia romana de Gallaecia, que abarcaba el noroeste de la península ibérica.
  • Period: 137 BCE to 410

    ROMANIZACIÓN

  • Reino Suevo
    410

    Reino Suevo

    Fundación del Reino Suevo, el primer reino cristiano de Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente. Capital en Braga y expansión territorial.
  • Period: 410 to 585

    REINO SUEVO

  • Reino Visigodo
    585

    Reino Visigodo

    Conquista del Reino Suevo por los visigodos. Integración de Galicia en el Reino Visigodo de Toledo.
  • Period: 585 to 711

    REINO VISIGODO

  • Dominación Musulmana y Reconquista
    711

    Dominación Musulmana y Reconquista

    Breve ocupación musulmana tras la batalla de Guadalete (711). Inicio de la Reconquista cristiana con la formación de los primeros reinos cristianos en el norte de la península.
  • Period: 711 to 909

    DOMINACIÓN MUSULMANA Y RECONQUISTA

  • Reino de Galicia
    910

    Reino de Galicia

    Consolidación del Reino de Galicia como entidad política independiente. Importancia de Santiago de Compostela como centro de peregrinación cristiana.
  • Period: 910 to 1229

    REINO DE GALICIA

  • Integración en la Corona de Castila
    1230

    Integración en la Corona de Castila

    Unión del Reino de Galicia con el Reino de León y posteriormente con Castilla. Visita de los Reyes Católicos a Santiago de Compostela en 1486.
  • Period: 1230 to 1485

    INTEGRACIÓN EN LA CORONA DE CASTILLA

  • Edad Moderna
    1486

    Edad Moderna

    Galicia bajo la administración de la Corona de Castilla. Desarrollo económico y social, con importantes cambios demográficos y culturales.
  • Period: 1486 to

    EDAD MODERNA

  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Disolución de la Xunta Superior do Reino de Galicia en 1833. Participación en las guerras carlistas y cambios políticos.
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORÁNEA

  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Aprobación del Estatuto de Autonomía en 1936, aunque no se implementa debido a la Guerra Civil. Régimen franquista y posterior transición democrática.
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Galicia como comunidad autónoma dentro de España, con su propio gobierno y parlamento. Desarrollo económico y cultural continuo.