-
Period: to
Carlos IV
Reinado de Carlos IV termina debido al motín de Aranjuez donde los nobles, el clero y Fernando VII se manifestan contra Godoy -
Period: to
José Bonaparte
Durante la guerra se la independencia José Bonaparte gobierna hasta que llega Fernando VII. -
Constitución de Cádiz (la pepa)
Las cortes liberales se reúnen para crear una nueva constitución -
Period: to
Fernando VII
Fernando VII gobierna -
Pronunciamiento de Rafael de Riego
Fernando VII cede poder a los liberales hasta 1823 que la santa alianza interviene dando así a una década donde gobierna con medidas liberales -
Period: to
Primera guerra carlista
Se realiza con la oposición de Isabel II al trono pero se resuelve con el convenio de Vergara de 1839 -
Period: to
Regencia de María Cristina
Regencia de María Cristina -
Constitución de 1837
Realizado por los progresistas tras el pronunciamiento de los sargentos de la granja de 1836. Está es progresista con rasgos moderados -
Period: to
Regencia de Espartero
María Cristina es expulsada y Espartero gobierna debido a la minoría de edad de Isabel II. -
Period: to
Isabel II
Isabel II gobierna pero se apoya con el partido moderado dando así una inestabilidad y muchas constituciones y pronunciamientos. -
Constitución de 1845
Surge en la década moderada que durará 10 años en este periodo congelan las medidas progresistas. Está constitución es moderada con rasgos moderados como el sufragio censitario, bicameral y se refuerza el poder real. -
Period: to
Segunda guerra carlista ( Dels martiners)
Carlos VI quiere gobernar por lo tanto surge otra guerra carlista. -
Constitución non-nata
Constitución realizada por los progresistas pero no se llegó a hacer oficial. -
Pacto de Ostende
Los republicanos, demócratas, progresistas y unión liberales se unen para Derrocar a Isabel II la cuál se exilia en 1868. -
1868 Revolución de la gloriosa
Los generales Prim , Serrano y Topete tras la derrota de Isabel II forman el manifiesto con honra. -
Period: to
Segunda Guerra de Cuba
Los cubanos debido a los impuestos y a la poca autonomía ofrecida, al ver el vacío de poder en España, intentan emanciparse pero lamentablemente pierden tras el surgimiento de la Restauración. -
Constitución de 1869
Constitución carácter fdemocrático con soberanía nacional, sifragio universal y de carácter democrático.
Fue realizada durante el gobierno provisional en busca de un nuevo monarca no borbón. -
Period: to
Sexenio democrático
Inicia mediante un gobierno provisional donde posteriormente en 1871 llega Amadeo de Saboya , este abdica en 1873 , posteriormente surge la primera república y en 1874 el general Martínez campos hace un pronunciamiento para que vuelva Alfonso XIII. -
Period: to
Reinado de Amadeo I
Amadeo de Saboya acepta ser rey de España pero dos días antes de su llegada su único apoyo , Prim fallece y pasa a ser poco querido en España. Tambíen tuvo muchos problemas como el Cantonalismo, la guerra de Cuba y la tercera guerra carlista. Este cansado abdica en 1873. -
Period: to
Tercera Guerra Carlista
Surgida durante el Reinado de Amadeo I, posteriormente Alfonso XII termina con ellos derrogandole los fueros. -
Period: to
Primera República
Una vez abdicado Amadeo I , España opta por elaborar una república pero esta falla debido a que era cañotica. -
Golpe de Estado del General Martinez Campos
-
Manifiesto de Sandhurst
Documento donde se proclama oficialmente la restauración borbónica -
Period: to
Reinado de Alfonso XII
Tras el golpe de estado del general Martínez Campos Surge la restauración borbónica iniciando así el reinado de Alfonso XII, este muere de tuberculosis en el 1886. -
Abolición de los fueros vascos
Supuso el fin del Carlismo -
Constitución de 1876
Carácter Moderado con una soberanía compartida, bicamera y tolerancia religiosa. -
Fundación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
-
Fundación la Federación de Trabajadores de la Región Española (FTRE)
-
Centre Catalá
-
Nacimiento de Alfonso XIII
-
Period: to
Regencia de María Cristina
Ella gobierna tras la muerte de Alfonso XII. -
Fundación de la Unión General de Trabajadores (UGT)
Un sindicato socialista -
Unió Catanalista
-
Creación de la Unión Republicana
-
Fundación del Partido Nacional Vasco
-
Period: to
Tercera Guerra de Cuba
España pierde debido a la intervención de la EE.UU -
España pierde Cuba, Filipinas y Puerto Rico
España deja de ser un imperio y pierde sus últimas colonias -
Fundación de la Liga Regionalista
Lideraba por Prat de la Riba y Francesc Cambó -
Period: to
Reinado de Alfonso XIII
Tras la muerte de Sagasta y Cánovas, surge la crisis de la restauración y Alfonso XIII empieza a gobernar. No obstante inicia una crisis en los partidos interiores. -
Period: to
Crisis Política
surge problemas internos en los partidos desde la muerte de Cánovas y Sagasta. -
Leyde Administración Local y Ley electoral
-
Aprobación Ley de Jurisdicciones
Prohibición de publicidad contra el ejército Español. -
Instituto Nacional de Previsión
-
Fundación de la CNT
-
Period: to
Canalejas
-
Period: to
Pistolerismo
Prácticas para frenar reivindicaciones sindicales entre 1918 y 1923. Muy común en Barcelona. -
Period: to
Dictadura de Primo de Rivera
El general Primo de Rivera obtiene poder en 1823 durando así 7 años su dictadura político pero en 1830 este es mayor y presenta su dimisión. -
Period: to
Primera República
Se convocan elecciones pero los republicanos hacen que ganen ellos mismos. -
Alfonso XII, se exilia