-
-
Al-Ándalus es una provincia del emirato del imperio islámico con capital en DAMASCO y con los omeyas como califas. El gobernador era un emir/walí. La primera capital fue Sevilla pero más tarde pasó a ser Córdoba.
Fuerte inestabilidad por tensiones entre árabes, sirios y bereberes. -
Tariq llega como aliado de una de las facciones de los visigodos y en la Batalla de Guadalete derrotan a Don Rodrigo --> Los musulmanes acaban dominando la península excepto la cornisa cantábrica (Asturias). Gracias a la rivalidad entre visigodos, los pactos que se realizaron con ellos, la tolerancia cristiana hacia cristianos/judíos y el apoyo/indiferencia de gran parte de la población.
-
Algunos nobles visigodos rechazan un ataque bereber.
-
El avance de los árabes por Europa es frenado por los francos
-
-
Los omeyas son asesinados y sustituidos por los Abbasidas que trasladan el califato a Bagdad. Pero un superviviente omeya (Abderramán I) se proclama emir independiente de Al-Ándalus (jefe político pero NO religioso). Se produce un desarrollo político, administrativo, económico y urbanística. Tensiones sociales con mozárabes y muladíes.
-
-
Abderramán III se autoproclamó califa y consigue la independencia política y religiosa de Al-Ándalus. Numerosas campañas militares contra cristianos. Se produce el mayor esplendor político, artístico y cultural. Al-Hakam II mantiene las campañas y llega al apogeo. Hisham II delega su poder en Almanzor (visir) que reorganiza el ejército, realiza expediciones militares (razzias) contra cristianos en busca de botín. Luchas internas y desaparición del Califato.
-
-
-
Desaparece la unidad política y forman los reinos de taifas que dependían del pago de tributos -> mayor flujo de riqueza y reforzamiento militar. El avance de cristianos hace que algunos reyes pidan ayuda a los almorávides. El éxito se debe al apoyo popular, cansancio del pago de parias y el rigor islámico de invasores bereberes. Pierden territorios, intolerancia religiosa y la aparición de almohades hace que aparezcan los SEGUNDOS reinos de taifas (Incapaces de resistir el avance de cristianos)
-
-
-
-
Derrota de los cristianos a los almohades
-
Fundado por Muhammad I en 1232. Dominaba lo equivalente a Almería, Granada y Málaga. Se mantuvo intacto por 2 siglos gracias a las parias que pagaba a Castilla. Máximo esplendor con los reinados de Yusuf I y Muhammad V (durante los que se construye la Alhambra). Su economía se basaba en la agricultura y artesanía urbana. Los Reyes Católicos la conquistaron en 1492