-
https://www.youtube.com/watch?v=0qMcX5ETnac&t=7s Desde que la contabilidad se comenzó a entender como una herramienta de planeación y control, se han creado nuevas metodologías que cubran la creciente demanda de información para así anticiparse a los simples hechos económicos históricos
-
En 1776 el surgimiento de la revolución industrial trajo las grandes fabricas, paso de la producción artesanal a la industrial dando un mayor control sobe materiales y mano de obra, El «maquinismo» de la revolución industrial origino el desplazamiento de la mano de obra y la desaparición de pequeños artesanos por el maquinismo.
-
En el 1777 se hizo una primera descripción de los costos de producción por procesos en base a una fabrica medias de hilo en lino, en las tres décadas del siglo XIX Inglaterra se ocupo mayoritariamente de teorizar sobre los costos.
-
En 1778 se empezaron a emplear loa libros auxiliares en todos los elementos que tuvieron incidencia en el costo de los productos
-
En 1827 un fabricante de vidrios, francés M. GORDARD publico el tratado de contabilidad industrial donde se resalta la necesidad de determinar precios de materias primas a precios diferentes.
-
Entre 1828 y 1839 carlos bebbege publico un libro donde resalta la necesidad que las fabricas establezcan un departamento de contabilidad de que se encargue del control del cumplimiento de los horarios de trabajo.
-
Finales del siglo XIX el autor HENRY METCALFE publico su primer libro denominado costos de manufactura.
entre 1890 y 1915 se desempeño la estructura básica de la contabilidad de costos, integrando los registros de los costos. -
Entre 1900 y 1910 la contabilidad general y la contabilidad de costos se integran, de esa manera ejercía un control sobre los costos de producción y registrar su información con base a datos históricos.
-
El norteamericano Frederick W. Taylor entre 1920 y 1930 empieza a experimentar los costos estándares en al empresa de acero BETHLEHEM STEEL CO.
-
En 1928 según evidencias afirman que los costos predeterminados fueron empleados por la empresa americana WESTINGHOUSE estos costos permitieron disponer de datos antes de iniciar la producción.
A los 30 años vino la depreciación haciendo que los países industrializados realizaran considerable esfuerzos para proteger su capital. -
Previa a la depreciación comenzó la predeponderacioncia a diferentes sistemas de costos y los presupuestos como herramienta clave en la dirección de las organizaciones.
-
En 1953 el norteamericano AC. LITTELTON en vista del crecimiento de los activos fijos definía la necesidad de amortizarlos a través de tasas de consumo a los productos fabricados como costos indirectos
-
en 1955 surge el concepto de controloría como medio de control de las actividades de producción y finanzas de las organizaciones y un lustro después, el concepto de contabilidad administrativa como herramienta del análisis de los costos de fabricación y como instrumento básico para el proceso de la toma de decisiones.
-
Hasta antes de 1980 las empresas industriales consideraban que sus procedimientos de acumulación de costos constituían secretos industriales pues el sistema de información financiera no incluía las bases de datos y archivos de la contabilidad de costos.
-
Así fue como en 1981 el norteamericano HT. JHONSON resalto a importancia de la contabilidad de costos y los sistemas de costos como herramienta clave para brindar la información a la gerencia sobre la producción, lo cual implicaba existencia de archivos de costos útiles por la fijación de precios adecuados en mercados competitivos.