-
- Líder: Simón Bolívar
- Territorios: Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá
- Economía: Basada en oro y agricultura.
- Disolución: Conflictos entre federalistas y centralistas.
-
- Independencia de Ecuador y Venezuela.
- Gobiernos unitarios y populares.
- Abolición de la esclavitud.
- Voto popular directo para hombres mayores de 21 años.
-
- Conservadora, capital en Tunja.
- Provincias autónomas con presidentes y legislaciones propias.
-
- Constitución de Rionegro.
- Unión de 7 estados soberanos con autonomía.
- División del poder en tres ramas.
-
- Estado centralista con departamentos.
- Religión oficial: Católica.
- Periodo presidencial de 6 años.
-
- Producción cafetera como motor económico.
- Eventos claves:
- Guerra de los Mil Días (1899-1902).
- Separación de Panamá (1903).
- Masacre de las Bananeras (1928).
-
- Guerra con Perú y auge del sindicalismo.
- Reconocimiento de la ciudadanía femenina (sin derecho al voto).
-
Inicio de la violencia tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. -
- Derecho a la cédula para mujeres en 1956.
-
- Surgimiento de grupos guerrilleros como FARC, ELN, M-19.
- Creación de movimientos indígenas como Quintín Lame.
-
- Alternancia política entre liberales y conservadores.
- Distribución equitativa de cargos públicos.
-
- Surgimiento de los carteles de narcotráfico.
- Procesos de paz con grupos guerrilleros.
- Aparición del paramilitarismo.
-
- Nueva Constitución como Estado Social de Derecho.
- Segunda vuelta presidencial instaurada.
-
- Auge del conflicto armado.
- Proceso de paz del Caguán.
-
- Polarización política.
- Avances en gestión frente al conflicto armado y las víctimas.