Historia de Biología

  • Babilonios
    4000 BCE

    Babilonios

    Realizaban mejoras genéticas de caballos y de palmas productoras de dátiles
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Padre de la medicina. Estudio las plantas con fines médicos.
  • Aristóteles
    400 BCE

    Aristóteles

    Fue el más grande naturalista de la Antigüedad, estudió y describió más de 500 especies animales; estableció la primera clasificación de los organismos que no fue superada hasta el siglo XVIII por Carl Linné.
  • Teofrasto
    335 BCE

    Teofrasto

    Griego pionero de la botánica, clasifico las plantas
  • Galeno
    130

    Galeno

    Medico en roma, realizo excelentes trabajos de anatomía y sobre el funcionamiento de los órganos de muchos animales
  • Brújula
    800

    Brújula

    Objeto que contribuyo a impulsar muchas practicas y técnicas en la navegación marítima (Edad Media)
  • Andres Vesalio
    1514

    Andres Vesalio

    Realizo estudios en cadáveres.
  • William Harvey

    William Harvey

    El médico inglés develó la anatomía del corazón y el modo en que la sangre circula por el cuerpo
  • Antoni van Leewenhoek

    Antoni van Leewenhoek

    Construyo los mejores microscopios de su época.
    1673: Hace la descripción de glóbulos rojos y células bacterianas.
    1674:Examino muestras de agua de un estanque, observando por primera vez organismos vivos diminutos conocidos actualmente como potistas o protozoarios.
    1683: Fue el primero en observar bacterias a las cuales denomino "animálculos"
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Observo las paredes de las células "vacías" de tejido vegetal muerto y no células vivas
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo

    Padre de la Taxonomía. Introdujo la moderna clasificación biológica.
    Fue llamado <el Newton de la Botánica». Su aportación a las Ciencias Naturales fue la sistematización y ordenación de una serie de conocimientos inconexos.
  • Conde de Buffon

    Conde de Buffon

    Fue el director del Jardín Botánico de París. El fruto de sus largas observaciones sobre la vida y la clasificación de las plantas las reunió en 44 volúmenes titulados Historia Natural.
  • Daniel Gabriel Fahrenhei

    Daniel Gabriel Fahrenhei

    Inventa el termómetro de agua y posteriormente en 1714 lo mejora inventando el termómetro de mercurio.
  • Edmond Halley

    Edmond Halley

    Prueba obteniendo éxito la campana para bucear, logrando bajar hasta los 55 pies de profundidad.
  • Antoine De Monet

    Antoine De Monet

    Plantea la idea de evolución en base al estudio de plantas e invertebrados
  • Lazzaro Spallanzani

    Lazzaro Spallanzani

    Realiza los primeros experimentos de estelirización y pasteurización
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    El médico inglés extrajo un virus purulento de una campesina enferma y lo inoculó (introdujo) en el brazo del niño James Phipps, administrándose así la primera vacuna.
  • Georges Cuvier

    Georges Cuvier

    Pionero de la paleontología. Estudio en huesos fosilizados en vertebrados.
  • El término biología

    El término biología

    El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biología o Filosofía de la naturaleza viva: "la biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad."
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Pionero en microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas.
  • Charles R. Darwin

    Charles R. Darwin

    Charles R. Darwin observo la vida de las plantas y animales de américa del sur y de Austria
    1858: Presento la evidencia de que la selección natural guía la evolución de los organismos
    1892: Darwin revolucionó el saber biológico con su Obra Sobre "El origen de las especies" en términos de selección natural
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Estudiando una orquídea, el botánico Robert Brown identifica una estructura dentro de las células que él llama el "núcleo"
    NUCLEO CELULAR.
  • Matthias Schleiden y Theodor Schwann

    Matthias Schleiden y Theodor Schwann

    Propusieron que la celula era la unidad estructural basica de todos los seres vivos
  • Johann Gregor Mendel

    Johann Gregor Mendel

    Desarrolló la teoría sobre la genética, es considerado el padre de la genética
  • Mitosis

    Mitosis

    Se observó por primera vez el proceso de mitosis, notaron que los cromosomas se movían dentro y al final de la célula
  • August Weismann

    August Weismann

    Identifica que las "células sexuales", deben estar divididas de manera diferente para terminar con sólo la mitad de cromosomas.
  • Meiosis

    Meiosis

    Se observó el proceso de meiosis y sin saber aun que eran los cromosomas
  • Herencia de caracteres

    Herencia de caracteres

    George Sutton estableció que los cromosomas
    eran los responsables de la herencia de los caracteres
  • Peyton Rous

    Peyton Rous

    Descubre un virus que puede provocar el cáncer.
    Por sus descubrimientos sobre el tratamiento del cáncer de próstata con hormonas recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1966, que compartió con Charles Huggins.
  • Eldon

    Eldon

    Desarrolla el concepto de nicho y pirámides ecológicas.
    Son una representación gráfica del número, biomasa y contenido energético en los niveles tróficos de un ecosistema
  • Hermann Muller

    Hermann Muller

    Recibió el premio Nobel de Medicina por probar que los rayos X causan mutaciones.
  • Karl Lansteiner

    Karl Lansteiner

    Recibió el premio Nobel de Medicina por descubrir y clasificar los grupos sanguíneos humanos en A, B y O
  • Thomas H. Morgan

    Thomas H. Morgan

    Recibió el premio Nobel de Medicina por establecer que cada gen tiene un locus o lugar especifico en un determinado cromosoma, con base en los experimentos hechos con la mosca de la fruta.
  • Alexander Ivanovich Oparin

    Alexander Ivanovich Oparin

    Publico la obra "El origen de la vida", en la que descubrió de manera hipotética, las condiciones necesarias para que la vida pudiese comenzar en las primeras etapas de la tierra.
  • Hans Krebs

    Hans Krebs

    Descubrió las reacciones de un ciclo que produce dióxido de carbono durante la respiración celular. Conocido como el ciclo del ácido cítrico o ciclo de Krebs.
    Recibió el premio Nobel de Medicina por este descubrimiento en 1953
  • Viruela

    Viruela

    Los norteamericanos Oswald Avery, Maclyn McCarty y Colin MecLeod demostraron que el ADN de una bacteria virulenta puede transformar a una no virulenta en un organismos nocivo.
  • ADN

    ADN

    Frederick Bean Avery demostró que el factor responsable de la herencia era el ADN (ácido desoxirribonucleico).
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Recibió el premio Nobel de Medicina por descubrir los efectos tóxicos de la penicilina producida por el moho sobre ciertas bacterias
  • Oliver Smithies.

    Oliver Smithies.

    Pionero de la ingeniería Genética. Descubrió la Electroforesis
  • Barbara McClintock

    Barbara McClintock

    Descubrió a los transposones (genes que saltan) mientras realizaba experimentos con maíz
  • James Watson y Francis Crick

    James Watson y Francis Crick

    Establecieron que la estructura molecular del ADN es una doble hélice y la manera en que se autorreproduce.
  • Robert Whittaker.

    Robert Whittaker.

    Propuso esquema de la clasificación de los 5 reinos.
    Animal, vegetal, fungi, protista y monera
  • Christian Barnard

    Christian Barnard

    Realizo la primera operación de trasplante de corazón
  • Stanley Cohen

    Stanley Cohen

    Uso técnicas recombinantes de ADN para colocar genes de plantas y animales en la bacteria "Escherichia Coli"
  • Insulina humana

    Insulina humana

    Inicio la producción de insulina, un proyecto en el que colaboro el investigados mexicano Francisco Bolivar Zapata, ex director del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
  • Martin Evans.

    Martin Evans.

    Pionero de la ingeniería Genética.
    Descubrió el estado embrionario de las células madres. Realiza diversas técnicas de modificación genética en animales.
  • Plantas transgénicas

    Plantas transgénicas

    Creación de las primeras plantas transgénicas
  • Hepatitis B

    Hepatitis B

    Se autorizan las pruebas clínicas para la vacuna contra la hepatitis B obtenida mediante ingeniería genética
  • William French Anderson

    William French Anderson

    "Padre de la terapia genética" su grupo de investigación desarrollo un procedimiento para modificar células sanguíneas mediante ingeniería genética para el tratamiento de desordenes en el sistema inmune.
  • Ian Wilmut y Keith Campbell.

    Ian Wilmut y Keith Campbell.

    Clona el primer mamífero. Dolly.
  • Francis Collins.

    Francis Collins.

    Pionero del genoma.
    Creo un método denominado clonación posicional que ha llegado a ser un componente fundamental de la genética molecular moderna.
  • Mapa genoma humano

    Mapa genoma humano

    Se publica el mapa provincial del genoma humano.
  • Secuencia genoma humano

    Secuencia genoma humano

    Se completo la secuencia del genoma humano, proyecto en el que participaron mas de 1500 investigadores de diferentes países, los que destacan Estados Unidos, Inglaterra, Japón, Francia, Alemania y China así como la compañía privada Celera Genomics
  • John Craig Venter.

    John Craig Venter.

    Descifro la secuencia completa de un organismo vivo: la bacteria
    Haemop hilus infuenzae.
    Creo un cromosoma artificial a partir de elementos químicos
  • Mario Capecchi.

    Mario Capecchi.

    Pionero de la ingeniería genética.
    Trabajo sobre las células madres y manipulo la genética en modelos animales.
  • Células madre

    Células madre

    Genetistas japoneses obtienen células madre a partir de células de la piel humana. Con ayuda de un virus los investigadores integran en el ADN de la piel las proteínas que regulan la actividad de los genes y determinan el cambio del tipo de célula
  • Genoma del cáncer.

    Genoma del cáncer.

    Se avanzo en el catálogo de genes relacionados con canceres y se ha logrado su secuenciación genética. A su vez se ha detectado como ciertas anomalías en el ADN eliminan el freno en la reproducción celular, haciendo que una célula se vuelva cancerigena, observado en dos de los cánceres más letales: pancreático y el glioblastoma (un tumor cerebral común).
  • Microchip ocular

    Microchip ocular

    El Instituto de Tecnología de Massachusetts, ilusionaron a las personas ciegas gracias a un implate con que se une al globo ocular humano aunque sea parcialmente
  • Láser de rayos X.

    Láser de rayos X.

    El laboratorio SLAC puso en marcha el primer láser de rayos X, un instrumento capaz de captar imágenes de reacciones químicas y alterar la estructura de los materiales electrónicos.
  • Monopolos

    Monopolos

    Dos grupos de investigación independientes han creado perturbaciones magnéticas de monopolos –partículas de un solo polo nunca detectadas– a partir de unos extraños materiales cristalinos conocidos como hielos de espín
  • Trasplante de cara

    Se llevo a cabo el primer completa. Duro un día y en ella participaron mas de 30 médicos
  • Exoesqueleto

    Exoesqueleto

    Se presento el exoesqueleto eLegs, diseñado para ayudar a las personas con parálisis en las piernas, gracias a esto recuperan su capacidad motriz
  • Vacuna para el Parkinson.

    Vacuna para el Parkinson.

    La compañía Austriaca de Vienna Affiris Ag, anuncia que ha comenzado los ensayos clínicos por primera vez de una vacuna para tratar la enfermedad de Parkinson.