-
La formación del condado de Aragón en la Marca Hispánica ocurrió en el siglo IX, como resultado de la presión musulmana. Los nobles cristianos establecieron un condado para defender sus territorios, consolidando poder y territorio, lo que llevó a la creación del Reino de Aragón en el siglo XI.
-
El conde Aureolo de Aragón, un noble del siglo IX, murió en una batalla contra los musulmanes. Su fallecimiento marcó un periodo de inestabilidad en el condado, afectando la defensa y la cohesión territorial de la región.
-
En 828, Galindo Aznárez proclamó la independencia del condado de Aragón del control franco, fortaleciendo su autonomía. Este hecho marcó el inicio de un proceso de consolidación territorial y política.
-
En 872 d.C., Ramón I proclamó la independencia del condado de Ribagorza, separándolo del control franco. Este acto consolidó su autonomía y permitió el desarrollo de una entidad política propia en los Pirineos.
-
En el año 901 d.C., el Condado de Sobrarbe se unió al Reino de Pamplona bajo el liderazgo de Sancho Garcés I. Esta alianza fortaleció ambos territorios frente a la expansión musulmana en la península ibérica.
-
En 925 d.C., el Condado de Aragón se unió al Reino de Pamplona mediante el matrimonio de Andregoto Galíndez con García Sánchez I de Pamplona. Esta alianza fortaleció políticamente ambos territorios y consolidó su influencia regional.
-
En 1018 d.C., el Condado de Ribagorza se unió al Reino de Pamplona, consolidando su control territorial y político.
-
Ramiro I se convierte en el primer rey de Aragón
-
En 1035, Gonzalo, hijo de Sancho III el Mayor, recibió los condados de Sobrarbe y Ribagorza tras la muerte de su padre, consolidando su poder en los Pirineos occidentales bajo la influencia pamplonesa.
-
En 1045, Ramiro I de Aragón asumió el control de los condados de Sobrarbe y Ribagorza tras la muerte de su hermano Gonzalo, consolidando su autoridad sobre estos territorios en los Pirineos.
-
En 1063, Ramiro I de Aragón murió durante la batalla de Graus, combatiendo contra las fuerzas musulmanas y castellanas. Su muerte marcó un momento crucial en la expansión del Reino de Aragón.
-
En 1076, Sancho Ramírez, rey de Aragón, conquistó el reino de Pamplona, unificando ambos territorios bajo su mando. Esta acción fortaleció el poder aragonés y consolidó su influencia en el norte de la península ibérica.
-
Sancho Ramírez murió en 1094 durante el asedio a Huesca, mientras lideraba un ataque contra la ciudad. Su fallecimiento tuvo un impacto significativo en la expansión del Reino de Aragón y su lucha contra los musulmanes.
-
En 1096, Pedro I de Aragón conquistó Huesca tras un asedio exitoso. Esta victoria fue crucial para consolidar el poder aragonés en la región, fortaleciendo su influencia en la lucha contra los musulmanes en la península ibérica.
-
En 1118, Alfonso I el Batallador conquistó Zaragoza, uno de los principales bastiones musulmanes en la península ibérica. Esta victoria no solo amplió el territorio del Reino de Aragón, sino que también consolidó su poder en la región.
-
En 1134, Alfonso I el Batallador dejó en su testamento los reinos de Aragón y Navarra a las órdenes militares, buscando asegurar su defensa y expansión. Esta decisión tuvo un impacto duradero en la organización territorial y militar de la región.