-
Golpe de Estado a la Presidencia de Juan Domingo Perón
-
Designado como presidente tras el Golpe de Estado.
Objetivo:
-Eliminar el peronismo y corrupción de sectores del gobierno opuesto -
Eduardo Lonardi tras ser obligado a a renunciar, el Gral. Pedro Eugenio Aramburu cuyos objetivos eran la disolución del partido Peronista y su proscripción, intervención el CGT y prohibición uso de todo tipo de símbolo peronista.
-
Arturo Frondizi logró la adhesión de Perón a su candidatura con la condición de levantar la proscrpción del peronismo y reestablecer las leyes sindicales.
-
Asumió las funciones de los poderes ejecutivo y legislativo como resultado del golpe de Estado en Argentina de 1962 que derrocó y detuvo al presidente Arturo Frondizi.
-
Llegó a la presidencia de la Nación en elecciones controladas por las Fuerzas Armadas en las que se proscribió al peronismo y mientras estaba detenido el anterior presidente constitucional Arturo Frondizi.
-
Tras el triunfo del Peronismo (1965), esto agitó a las Fuerzas Armadas y condujo al fin del gob. de Arturo Illia.
-
Contexto histórico:
-Comunismo
-Cambio social
-Peronismo
Se suspende la vigencia de la constitución
"Estatuto de la República Argentina":
Limita las libertades civiles
Limita lo que afecte al orden moral -
Fue el desalojo por parte de la Dirección General de Orden Urbano de la Policía Federal Argentina
-
Insurrección popular sucedida en la ciudad argentina de Córdoba
-
Intentó impulsar una política social y económica que incluyera a distintos sectores sociales.
-
Utilizó una propuesta de negociación conocida como GAN que fue un acuerdo entre las principales fuerzas políticas a fin de restablecer las reglas del juego electoral y del régimen político democrático, hacía una amplia convocatoria a toda la ciudadanía para que participara activamente en este proceso.
-
Lanusse convocó a lecciones, y Perón armo su frente electoral: FREJULI con Cámpora al mando.
-
Lastria llama a lecciones , Perón se presenta con la fórmula PERÓN-PERÓN y triunfa.