-
Los musulmanes entran en la península y derrotan al rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Comienza el dominio musulmán en Hispania
-
Al-Ándalus queda bajo el control de los califas omeyas de Damasco. Los gobernadores musulmanes obedecen directamente al califa.
-
Abderramán I se proclama emir independiente, rompiendo con Damasco, aunque sin asumir el título de califa. Córdoba se convierte en un importante centro político.
-
Abderramán III se proclama califa. Al-Ándalus vive su etapa de mayor esplendor político, económico y cultural. Córdoba es una de las ciudades más avanzadas de Europa.
-
Tras la caída del califato, el territorio se divide en numerosos reinos independientes llamados taifas. Cada uno tiene su propio gobernante.
-
Los almorávides, procedentes del norte de África, cruzan a la península para ayudar a las taifas contra los cristianos y acaban dominando buena parte de Al-Ándalus.
-
Sustituyen a los almorávides. También vienen del norte de África y establecen su capital en Sevilla. Intentan mantener la unidad musulmana, pero los reinos cristianos avanzan.
-
Es el último territorio musulmán de la península. A pesar de pagar tributos a los Reyes Católicos, logra mantenerse más de dos siglos hasta su conquista definitiva en 1492.