Felipe V es coronado Rey de España, primer rey de la dinastía de los Borbones
Expulsión de los Jesuitas
Independencia de EUA
Se crean las 12 Intendencias, decretado por Carlos III
Revolución francesa
Aprehensión de Iturrigaray, Primo de Verdad y Azcárate.
Se descubre la conspiración de Querétaro
Grito de Independencia
Alhóndiga de Granaditas
Los insurgentes asaltan la alhóndiga de Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.
Morelos es nombrado Lugarteniente
Batalla del Monte de las Cruces
Abolición de la Esclavitud por parte de Hidalgo
Batalla del Puente de Calderón
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova.
Los hermanos Bravo, se unen a Galeana y a Morelos.
Morelos toma Tixtla donde se le une Vicente Guerrero.
Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua
Hidalgo es fusilado.
Tras haber sido decapitados los cuerpos de los insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez y son colocadas en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
Se presenta con Morelos el cura de Jantetelco, Mariano Matamoros.
Las fuerzas de Calleja ponen sitio a Cuautla defendida por Morelos y sus hombres.
Morelos rompe el sitio de Cuautla, con lo cual concluye su segunda campaña militar.
Morelos toma la ciudad de Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Guadalupe Victoria.
Morelos emite la convocatoria para el Congreso de Chilpancingo.
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos.
Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.
Morelos ordena incendiar Acapulco.
Morelos cae prisionero en Temalaca.
Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional para la libertad de la América mexicana.
Calleja ordena a la jurisdicción real y eclesiástica que se forme causa y se degrade a Morelos.
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
Xavier Mina y fray Servando Teresa de Mier zarpan de Liverpool rumbo a América.
Manuel Mier y Terán es derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente Guerrero en la cañada de los naranjos.
Mina es fusilado en el cerro del Bellaco.
El realista Armijo hace prisionero a Nicolás Bravo en el rancho de Dolores.
Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.
Pedro Ascencio derrota a Iturbide en la cañada de Tlatlaya.
Agustín de Iturbide sale de la ciudad de México para combatir a Guerrero
Iturbide y Guerrero se entrevistan en Acatempan.
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
Enfrentamiento en Atzcapotzalco, es la última acción de armas en la guerra de independencia.
Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
Entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México.