-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la guerra civil española junto al Ejército Republicano, enfrentándose al bando sublevado al lado del gobierno de la Segunda República.
-
-
-
-
-
-
-
-
Bombardeo de Guernica, ataque aéreo realizado en 1937 contra Guernica, España, durante la Guerra Civil Española.
-
-
-
-
-
Se conoce como batalla de Brunete al conjunto de operaciones desarrolladas, desde el 6 hasta el 25 de julio de 1937, en esta población y otras aledañas del oeste de Madrid durante la guerra civil española.
-
-
-
La batalla de Belchite fue una batalla de la Guerra Civil Española que tuvo lugar en Belchite (Zaragoza) entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937 en el marco de la ofensiva del Ejército Popular sobre Zaragoza.
-
Se conoce como Pacto de Santoña o Traicion de Santoña a un acuerdo firmado el 24 de agosto de 1937 durante la caída del Frente del Norte en la guerra civil española.
-
-
-
Se denomina batalla de Teruel al conjunto de operaciones militares que, durante la guerra civil española, tuvieron lugar entre el 15 de diciembre de 1937 y el 22 de febrero de 1938 en la ciudad de Teruel y sus alrededores.
-
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) fue un departamento ministerial de España existente durante la dictadura franquista entre 1938 y 1966.
-
El 9 de marzo de 1938 se promulga el decreto del Fuero del Trabajo, uno de los principales documentos legislativos del régimen que, entre otras cosas, aportó los fundamentos paternalistas del Sindicato Vertical y redefinió el status laboral de la mujer.
-
-
El Frente de Aragón es un término empleado por la historiografía para referirse al teatro de operaciones que existió en esta región durante la guerra civil española
-
Fue una ofensiva lanzada por el Ejército franquista con el objetivo de capturar Valencia y la región levantina.
-
-
-
-
Tarragona es la primera en caer
-
-
Marzo de 1939
-
La Ley de Responsabilidades Políticas, promulgada el 9 de febrero de 1939 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 13 de ese mismo mes, mencionada a veces por sus siglas LRP, fue una ley española dictada casi al final de la Guerra Civil.
-
-
-
-
El Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo fue una instancia judicial especial que existió en España durante el régimen franquista. Fue uno de los organismos encargados de llevar a cabo la represión durante el franquismo.
-
Fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005.
-
El Instituto Nacional de Industria fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España. Entre los años 1941 y 1980 constituyó de hecho el grupo empresarial más grande e importante de España.
-
-
Encuentro Franco y Mussolini
La entrevista de Bordighera o reunión de Bordighera, fue un encuentro que tuvo lugar en la localidad transalpina italiana de Bordighera el 12 de febrero de 1941. -
La Ley Constitutiva de las Cortes o simplemente ley de Cortes de 17 de julio de 1942 es una de las ocho Leyes Fundamentales del Reino. Fue promulgada durante el primer franquismo, con el fin de dar una apariencia de parlamentarismo a la dictadura.
-
Franco violó un acuerdo secreto que firmó con los aliados en 1944.
-
Luis Carrero Blanco, I duque de Carrero Blanco y grande de España, fue un militar y político español, presidente del Gobierno de España entre junio y diciembre de 1973. Marino de profesión, se dedicó a la carrera militar desde su juventud.
-
-
Las organizaciones políticas y sindicales de Euzkadi en Francia, que unidas en torno al Gobierno de Euzkadi lucharon heroicamente contra el movimiento insurreccional dirigido por Franco, sin renuncia ni hipoteca para el futuro de sus particularidades ideológicas manifiestan
-
El Fuero de los españoles es una de las ocho Leyes Fundamentales del Franquismo, que establecía una serie de derechos, libertades y deberes de todo pueblo español.
-
La Ley del Referéndum Nacional de 22 de octubre de 1945 es una de las siete Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía la posibilidad que tenía el jefe del Estado de someter a referéndum o plebiscito los proyectos de ley aprobados por las Cortes.
-
-
-
-
Editorial Vfue una organización nacionalista vasca clandestina, activa durante parte de la dictadura de Francisco Franco. Entre sus líderes principales se encontraban Txillardegi, Julen Madariaga y Benito del Valle, quienes posteriormente también constituyeron Euskadi Ta Askatasuna (ETA).asca
-
-
La huelga de tranvías de Barcelona de 1951 fue el comienzo de un movimiento huelguístico iniciado en la ciudad de Barcelona el 1 de marzo de 1951 como anticipo de una huelga general convocada para el día 22 del mismo mes y que fue seguida por una parte de la población trabajadora.
-
-
Los llamados Pactos de Madrid de 1953 fueron tres «acuerdos ejecutivos» firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 entre Estados Unidos y España, que entonces vivía bajo la dictadura del general Franco.
-
-
-
-
-
El Plan de Estabilización de 1959 o Plan Nacional de Estabilización Económica fue un conjunto de medidas económicas aprobadas por el gobierno de España en 1959. El objetivo del plan fue la estabilización y liberalización de la economía española.
-
Euskadi Ta Askatasuna fue una organización nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
-
-
-
-
-
-
-
El caso Matesa, también conocido como el escándalo Matesa, fue uno de los escándalos político-económicos más importantes de España, durante la última etapa del franquismo.
-
-
El Proceso de Burgos, también conocido como Juicio de Burgos o Consejo de Guerra de Burgos, fue un juicio sumarísimo iniciado el 3 de diciembre de 1970, durante la dictadura del general Franco, en la ciudad española de Burgos contra dieciséis miembros de ETA acusados de asesinar a tres personas.
-
-
-
Asesinato debido a un altercado a monos de la banda E.T.A
-
Fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la transición.
-
La Junta Democrática de España fue una estructura política constituida por una coalición de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales de oposición a la dictadura franquista, creada con el fin de lograr el derrocamiento del régimen dictatorial y el establecimiento de una democracia representativa en España.
-
Antonio Añoveros Ataún fue un clérigo católico español, obispo de Cádiz y Ceuta y de Bilbao.
-
La Revolución de los Claveles fue un golpe de Estado cívico-militar acaecido el 25 de abril de 1974 en Portugal, que permitió el fin de una dictadura llamada "régimen del Estado Novo", la cual no convocaba elecciones democráticas desde 1925
-
-
fue la invasión marroquí de la entonces provincia española del Sahara.
-
-
La transición española se conoce al periodo de la historia contemporánea de España en que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia.
-
-
Fue la ley española que permitió la eliminación de estructuras de la dictadura franquista desde un punto de vista jurídico
-
-
-
-
Apesar que el régimen ditactorial ya había acabado en 1975, con la muerte de Franco, la legalidad del Partdo Comunista Español no se dio hasta 1977.
-
Se da la amnistía, es decir, que se libere a los presos políticos
-
Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.
-
La matanza de Atocha de 1977 fue un atentado terrorista cometido por terroristas de extrema derecha en el centro de Madrid la noche del 24 de enero de 1977, en el marco del llamado terrorismo tardofranquista. Cinco abogados laboralistas del Partido Comunista de España (PCE) y de Comisiones Obreras (CC. OO.) fueron asesinados, lo que marcó la Transición española iniciada tras la muerte del dictador Francisco Franco.
-
Josep Tarradellas Joan fue un político español, presidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio desde 1954 hasta 1977, y de la Generalidad provisional desde esta fecha hasta 1980.
-
Formalmente fueron dos, denominados Acuerdo sobre el programa de saneamiento y reforma de la economía y Acuerdo sobre el programa de actuación jurídica y política
-
Consejo General Vasco
-
-
-
-
-
Fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España. Los hechos principales sucedieron en las ciudades de Madrid y Valencia.
-
-
El primer gibierno del PSOE
-