-
Francisco Franco nació en 1892 en La Coruña.
En el año 1907 ingresó en la Academia Militar de Toledo. En 1935 asumió la jefatura del Estado Mayor y en 1936 es destinado a la comandancia general de Canarias. Desde este puesto intervino en el levantamiento militar contra el gobierno republicano. El 30 de enero de 1938, presidió el primer gobierno de su larga dictadura. En 1969 se anunció que el príncipe Juan Carlos de Borbón sería su sucesor. Murió en 1975 en Madrid -
-
Mola Nació el 9 de julio de 1887 en Placetas. Fue Herido en los combates posteriores al desastre de Annual. Último Director General de Seguridad de la Monarquía , fue distinguido por la República confiando en sus alardes de fidelidad mientras solapadamente conspiraba para su derrocamiento. Durante la II República fue procesado y tras la sublevación de José Sanjurjo expulsado del Ejército. Fue el auténtico "cerebro" del golpe de estado de 1936. Murió en 1937 en un accidente de aviación en Burgos.
-
-
-
-
-
-
Nació el 23 de octubre de 1884, en La Coruña.
Lideró la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA), y fue participante en el Pacto de San Sebastián. Junto a Manuel Azaña fue uno de los fundadores de Izquierda Republicana en 1935. Cuando Azaña se convirtió en presidente de la República, le sucedió como jefe de gobierno. Se exilió a Francia tras la caída de Cataluña durante la guerra se trasladó a Francia con Azaña. Falleció el 23 de diciembre de 1950, en París. -
-
Nació el 22 de octubre de 1879, en Santiago de Cuba. Amigo de Manuel Azaña, con el que participó en la fundación de Acción Republicana. Tras la proclamación de la II República fue ministro de Marina. Formó parte de Izquierda Republicana. Miembro del gabinete presidido por Diego Martínez Barrio, ocupó la jefatura del gobierno republicano.Ministro de Estado en el gobierno presidido por el socialista Juan Negrín. Primero se exilió en Francia y, después, en México. Falleció en 1962 en México
-
-
-
-
Nació el 4 de noviembre de 1891 en Las Palmas. Afiliado al Partido Socialista Obrero Español en el año 1929, durante la II República, fue diputado a Cortes Constituyentes por Madrid. En la Guerra Civil fue ministro de Hacienda, presidente del Consejo de Ministros en 1937 y ministro de Defensa Nacional . Tras la caída de Cataluña y de la marcha de Manuel Azaña a París, ocupó la Presidencia de la República. falleció el 12 de noviembre de 1956 en París.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-