Evolucion

evolucion de las computadoras

  • escritos en piedras
    5000 BCE

    escritos en piedras

    se crearon los primeros escritos echos en piedras
  • abaco
    3000 BCE

    abaco

    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples
  • pergamino
    1500 BCE

    pergamino

    El pergamino (del latín tardío pergamīnum, y este del griego bizantino pergamēnḗ; literalmente "de Pérgamo", porque en esta ciudad se preparaban las pieles para escribir) es un material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él.
  • papel
    105 BCE

    papel

    SURGE EL PAPEL Y SE UTILIZA ANIMALES PARA ENTREGAR MENSAJES
  • pascalina

    pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina»
  • maquinas industriales

    maquinas industriales

    inicia la revolución industrial
  • calculadora

    calculadora

  • maquina analitica

    maquina analitica

    La máquina analítica, es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
  • maquina de escribir

    maquina de escribir

    En 1829 William Austin Burt patentó una máquina llamada «tipógrafo». Como muchas de las otras máquinas primitivas, a menudo se la cita como la «primera» máquina de escribir.
  • telegrafo

    telegrafo

    El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • telefono

    telefono

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray.
  • electricidad

    electricidad

  • primera generacion de computadoras

    primera generacion de computadoras

    La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil)
  • abc primer computador digital automatico

    abc primer computador digital automatico

    ABC fue desarrollado a principios de los 80 en el Centrum voor Wiskunde en Informática (CWI) (un centro de investigación holandés de carácter oficial que, entre otras cosas, actualmente alberga la oficina central del W3C) como una alternativa al BASIC.
  • segunda generacion de computadoras

    segunda generacion de computadoras

    Segunda generación de computadoras. La segunda generación de las computadoras de 1958 a 1964 reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. ... La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". (transitores , 1956 fortran,1959 cobol,1964 mini computadora)
  • tercera generacion de computadoras

    tercera generacion de computadoras

    TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.(1958 circuitos integrados,sistemas operativos
  • cuarta generacion de computadoras

    cuarta generacion de computadoras

    Cuarta generación de computadoras. La denominada Cuarta Generación (1971 a 1988) es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). ... El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971
  • quinta generacion de computadoras

    quinta generacion de computadoras

    Quinta generación de computadoras. ... Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.