Navarra

Historia del Reino de Navarra

  • Jan 1, 810

    Iñigo Arista (810-851)

    Iñigo Arista (810-851)
    Iñigo Arista fue proclamado rey por 300 caballeros, en la peña de Oroel, Jaca. Entonces Iñigo Aristaapareció como "príncipe cristiano" que ellos lo llamaban "Christicolae prínceps" según Eulogio de Córdoba, quien fue el último hispanorromano de la Bética. Es así como surgieron las luchas de los Banu Qasi con los Omeyas de Córdoba.
  • Jan 1, 1035

    Sancho III El Mayor (1004-1035)

    Sancho III El Mayor (1004-1035)
    Antes de morir, hizo testamento según el derecho navarro, por lo que el reino de Pamplona sería heredado por su primogénito, García, que gobernaría en Pamplona, más algunas tierras en Aragón. El condado de Castilla, que fue herencia de su mujer, fue repartido entre dos de sus hijos. A García le correspondió Álava y gran parte de Castilla mientras que a Fernando le designó el conde de Castilla.
  • Feb 14, 1068

    Sancho Ramirez (1063-1094)

    Sancho Ramirez (1063-1094)
    Sancho Ramírez viajó a Roma para consolidar el reino de Aragón ofreciéndose al papa Alejandro II. Este vinculo esta documentado en la cantidad del tributo de 500 mancusos (moneda cristiana de oro del S.XI) al año que debía pagar al Estado Pontificio el reino de Aragón.
  • Jun 4, 1094

    Pedro I de Aragón (1094-1104)

    Pedro I de Aragón (1094-1104)
    Pedro I de Aragón heredó el trono de Aragón y de Pamplona, su reinado significó la expansión del territorio aragonés en sus tramos central y oriental, llegando hasta la Sierra Alcubierre (localizada en el límite de las provincias de Zaragoza y Huesca) y los Monegros ( comarca aragonesa)
  • Sep 17, 1111

    Alfonso I El Batallador (1104-1134)

    Alfonso I El Batallador (1104-1134)
    La proclamación del príncipe Alfonso Raimundez, obligó a Alfonso I de Aragón, más conocido como Alfonso El Batallador a intervenir para restablecer el orden. Actualmente es discutido el sentido de esta proclamación, sin que pueda aclararse si se pretendía con ello establecer un reino independiente o no, pero lo más probable es que simplemente se tratara de otorgar la categoría de correinante a Alfonso Raimundez
  • Jan 1, 1180

    Sancho VI El Sabio (1150-1194)

    Sancho VI El Sabio (1150-1194)
    El rey navarro Sancho VI El Sabio fundó San Sebastián como villa, en una estrategia mas amplia desarrollada por la monarquía navarra. Obviamente, la concesión de la categoría jurídico política de fuero no supone la fundación completamente nueva de la población. Quizás la existencia de dos iglesias como la de San Vicente y Santa María pudiera ser un reflejo del origen distinto de los primitivos pobladores donostiarras: autóctonos y gascones.
  • Feb 20, 1197

    Sancho VII El Fuerte (1194-1234)

    Sancho VII El Fuerte (1194-1234)
    Sancho El Fuerte es acusado de romper las treguas de maniobrar con el enemigo común, por lo que sufrió una doble ofensiva por parte de Alfonso VIII y el nuevo soberano aragonés Pedro II, concertados en Calatayud para repartirse el reino navarro.
  • Jan 1, 1236

    Teobaldo I de Navarra (1234-1253)

    Teobaldo  I de Navarra (1234-1253)
    Para lograr el apoyo de Castilla, Teobaldo pacto el matrimonio de su hija Blanca con Alfonso, el futuro Alfonso X el Sabio. En este pacto, Fernando III el Santo ofrecía a Teobaldo las tierras de Guipúzcoa mientras el navarro viviera, pero no las de Álava, como también pretendía Teobaldo; así el reino de Navarra tendría salida natural al mar Cantábrico. Este tratado no llegó a cumplirse.
  • Nov 6, 1419

    Carlos III de Navarra (1387-1425)

    Carlos III de Navarra (1387-1425)
    Carlos III tuvo que firmar dos tratados para poder celebrar el enlace de su hija Blanca. Fijó el tratado de Olitecon sus consecuencias: el trono sería para Blanca (que recibiría el ducado de Nemours, población y comuna francesa) y sus descendientes, ninguna parte de Navarra podría ser anexada a otro reino y los cargos públicos deberían ser solo para los navarros. El reino quedaba ligado a la dinastía de Trastámara.
  • Jan 1, 1494

    Catalina de Foix (1483-1512)

    Catalina de Foix (1483-1512)
    Firmó un tratado de paz fugaz con Luis de Beaumont, conde de Lerín, y Fernando II de Aragón. Después de esta casarse a los quince años de edad con Juan de Albret, en la catedral de Notre Dame de Lescar, que provenía de una familia noble en el oeste de Gascuña.