-
La revolución industrial marca el inicio de la seguridad industrial como consecuencia de la aparición de la fuerza del vapor y la mecanización de la industria, lo que produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales.
-
Se pone la primera piedra de la seguridad industrial moderna cuando en París se establece una empresa que asesora a los industriales.
-
Se realizaron las primeras inspecciones, por el gobierno y así evitar que en las empresas no se presentaran mas muertes y el trabajo infantil terminara.
-
Se verificaron ciertas mejoras como resultado de las recomendaciones hechas entonces. La legislación acortó la jornada, estableció un mínimo de edad para los niños trabajadores e hizo algunas mejoras en las condiciones de seguridad.
-
La legislatura de Massachusetts promulgó una ley prescribiendo el nombramiento de inspectores de fábrica.
-
Dos años después se estableció la primera oficina de estadística de trabajo en los Estados Unidos.
-
Massachusetts, promulgó la primera ley obligatoria de 10 horas
-
El 50% de los trabajadores moría antes de los veinte años, debido a los accidentes y las pésimas condiciones de trabajo.
-
Francia aprobó una ley estableciendo un servicio especial para inspección de talleres.
-
La ley 9688 definía algunas de las enfermedades que debían ser indemnizadas por el empleador.
-
Es creada la OIT como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial.
-
Se publica en E.U.A. "La ley de seguridad e Higiene Ocupacional "cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer que en esta nación trabaje en lugares seguros y saludables, lo cual permitirá preservar nuestros cuerpos.
-
Esta ley consta de 13 artículos.
Art.4: La higiene y seguridad en el trabajo comprenderá las normas técnicas y medidas sanitarias, precautorias, de tutela o de cualquier otra índole que tengan por objeto:
a) proteger la vida, preservar y mantener la integridad psico-física de los trabajadores; -
Se promulgó la ley 19587 de Higiene y Seguridad para todos los lugares de trabajo. Esta ley se destaca en la protección de la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores;
-
entra en vigencia la Ley de Riesgo de Trabajo 24557 y sus objetivos son:
1-Reducir los siniestros laborales a través de la prevención de riesgos derivados del trabajo.
2-Reparar daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales incluyendo la rehabilitación del damnificado. -
La OIT anuncia el lanzamiento de una campaña para promover una mayor cobertura de seguridad social que proteje el 20% de la población mundial: Sólo una de cada cinco personas en el mundo tiene una adecuada cobertura de seguridad social.