-
En el siglo XVI, quedaron documentadas algunas enfermedades profesionales, sus sitemas de protección y las condiciones recomendables de ventilación, temperatura, prendas de protección, etc.
-
El verdadero concepto de Seguridad e Higiene del Trabajo puede decirse que nace con la Revolución Industrial, iniciada en 1744 en Inglaterra con la invención por JaimeWatt de la máquina de vapor, que dio origen al nacimiento de grandes industrias y fábricas.
-
La aparición de notables inventos, como la lanzadera volante, las hiladoras, el telar, etc., en la industria textil, propició el empleo de niños en condiciones insalubres, 14 o 15 horas díarias
-
Durante la segunda parte del siglo XIX, la invención de la maquinaria, el desarrollo de la química que dio nacimiento a gran cantidad de productos, los nuevos procesos de fabricación y su empleo en gran escala en la industria, aumentó la producciòn.
-
En Colombia fue Rafael UribeUribe, quien en 1910, planteó el debate sobre la necesidad de crear una indemnización para el trabajador lesionado.
-
Sin embargo hasta 1918 el concepto de Seguridad e Higiene comienza a conseguir importancia especialmente motivado porla Oficina Internacional del Trabajo (OIT).
-
Se implantó una legislación laboral avanzada, que sin embargo se interesaba mas por el aspecto de indemnizaciones que por el de prevención de accidentes.
-
Realmente en Colombia, la higiene y seguridad industrial, tuvieron su iniciación en 1979, con la expedición de la Ley 9ª ó “Código Sanitario”, y la Resoluciòn 2400, también llamado “Estatuto de Seguridad”.