-
400 BCE
Hipócrates
Recomendaba a los mineros el uso de baños higiénicos a fin de evitar la saturación del plomo -
1100
La Soborna
Se fundan en Francia las primeras universidades (La Soborna) y surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. (Mismas que son los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral). -
1417
Ordonnance
Se dictaminan las “Ordenanzas de Francia” que velan por la seguridad de la clase trabajadora. -
1473
Ulrich Ellembog
Escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área. -
1556
Georgious Agrícola
fue publicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería, su autor "Georgious Agrícola", en el que se hacen sugerencias para mejorar la ventilación en las minas y fabricar máscaras, que protejan efectivamente a los mineros -
Walter Pope
publica “Philosophical Transactions” donde describe la intoxicación con mercurio. -
Primer ley
Nace una ley para proteger la salud y la mortalidad de los aprendices y otros trabajadores de la hilandería y fábricas -
Ley sobre las fábricas
Esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real interés por la salud y seguridad de los trabajadores. -
Surge la primera legislación de fábricas francesas
sobre el empleo de niños en las empresas industriales, fábricas y talleres que utilizaban fuerza motriz o que trabajaban sin interruptores. -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
estableció los preceptos para proteger a los trabajadores. -
La federación de Alemania
promulgo la protección social de los trabajadores contra los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales
La Revolución Industrial, produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales. -
Estado Unidos de Norteamérica
Massachusetts el primer estado que adopto una ley para la prevención de accidentes en las fábricas -
la Ley Villada
Establece normas en cuanto tiempo, modo y lugar para el desarrollo de trabajo. -
Salud ocupacional en Colombia
El general Rafael Uribe Uribe fue el primero en plantear una política orientada hacia la seguridad de los trabajadores. en el teatro municipal de Bogotá -
Indemnización
El mismo Uribe pidió que se indemnizara a los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo, aduciendo que si un soldado cae en un campo de batalla, o de por vida queda lisiado -
Taylor
• Estudio de las tareas manuales.
• Diseño funcional de las herramientas.
• Disposición funcional del sitio de trabajo.
• Estudio de métodos.
• Estudio de movimientos, tiempos.
• Medición de la frecuencia.
• Flujo de producción.
• Especialización del trabajo.
En 1911 se aprobó en el estado de Wisconsin la primera ley de indemnización al trabajador. -
NATIONAL COUNCIL FOR INDUSTRIAL SAFETY
Se estableció el Consejo Nacional para la Seguridad Industrial. Tenía su sede en Chicago , Illinois y Robert W. Campbell fue el primer presidente y William H. Cameron fue el secretario. El nombre fue cambiado a National Safety Council en 1914, para reflejar el alcance ampliado de la organización para incluir el tráfico y la seguridad en el hogar. A medida que aumentaba la membresía, el NSC comenzó a producir carteles, hojas de datos técnicos y otras publicaciones -
Argentina, La ley 9688
Definía algunas de las enfermedades que debían ser indemnizadas por el empleador, sentaba bases que definieron al empleador como responsable de la salud de aquellos que empleaba en lo referido al trabajo encomendado. -
Ley 57
Las empresas de alumbrado y acueducto público, ferrocarriles y tranvías, fábricas de licores y fósforos, empresas de construcción y albañilería, con no menos de quince obreros, minas, canteras, navegación por embarcaciones mayores, obras públicas nacionales y empresas industriales servidas por máquinas con fuerza mecánica, a otorgar asistencia médica y farmacéutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
establece las buenas condiciones de trabajo, las indemnizaciones y sanciones en los casos necesarios -
Tratado de Versalles
Parte XIII. Organización Internacional del Trabajo (artículos 387 al 399): La Organización Internacional del Trabajo, (OIT) ó ILO (International Labour Organization) es un organismo de cooperación internacional, fundado el 11 de abril de 1919. Aunque de carácter autónomo. -
Primer Proyecto de Seguros Sociales en Colombia
El ministro José Antonio Montalvo, el primer proyecto de ley tendiente a implantar los seguros sociales en Colombia, proyecto que fue archivado. -
ley Federal del Trabajo
-
Oficina de Medicina Laboral
Esta dependencia comenzó a nivel nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y su evaluación en materia de indemnización
Esta oficina central organizó dependencias en las principales capitales hasta formar una red que fue denominada Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y quedó incorporada al Ministerio del Trabajo -
Organización Internacional del Trabajo
14 de diciembre de 1946 quedó como organismo especializado de la Organización de las Naciones -
La Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional
se publica en E.U.A. cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y agradables lo cual permitirá preservar sus cuerpos. -
Ley 19587
Argentina se promulgó la ley 19587 de Higiene y Seguridad para todos los lugares de trabajo. Esta ley se destaca en la protección de la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores; prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos, estimular y desarrollar la prevención de accidentes o enfermedades derivados de la actividad laboral.