-
El primer concepto de radio fue descubierto por alba Édison, que fue llamado radio receptor.
-
En 1927, el inventor americano Philo Taylor Farnsworth, de 21 años, consiguió crear la primera televisión electrónica en blanco y negro.
-
En 1940 los largometrajes a color alcanzaron una calidad suficiente para llegar al público, que empezó a comprar televisores a color en los años sesenta. Gracias a este nuevo mundo a color se podía disfrutar de una experiencia más realista.
-
Los datos y programas se almacenaban en un tambor magnético giratorio. Los datos se cargaban por medio de tarjetas perforadas y eran procesados por bulbos, tubos de vidrios que contenían circuitos eléctricos y que generaban mucho calor.
-
s puesta a la venta la primera impresora de matriz de punto diseñada por IBM. Este sistema contenía una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página imprimiendo por el impacto de la cinta de tinta sobre le papel. Este sistema contaba con las mismas limitaciones que su anteces
-
Las computadores eran más pequeñas, rápidas, versátiles duraderas y económicas. Los datos se almacenaban en discos magnéticos.
-
Se utilizaron circuitos integrados que permitían tener cientos de transistores en un pequeño espacio.
Las computadoras se hicieron más pequeñas, poderosas y eficientes -
Se lanzó la primera mini-impresora EP-101 con el mismo mecanismo de matriz de punto. A partir de allí se deriva la marca EPSON una de las marcas líderes en el mercado de impresión.
-
Se generalizó el microchip. Esto dio lugar a la máquinas de menor tamaño y costo, cada vez más poderosas.
-
el mundo de la impresión se revolucionó con el lanzamiento de la primera impresora Láser diseñada por Gary Starkweather de Xerox PARK, que constaba de un tambor unido a un depósito de y a un haz
-
En el año de 1973 Motorola presentó el prototipo del primer teléfono portátil en el mundo, este equipo fue lanzado al mercado en el año de 1983
-
Es considerado el primer teléfono PDA. Fue vendido por IBM en conjunto con BellSouth, el teléfono tenía cualidades de calculadora, fax, correo electrónico.
-
Es el primer teléfono que le dio una mayor importancia al diseño, anteriormente siempre se realizaban diseños pensando 100% en la funcionalidad del equipo, sin embargo, Motorola fue el primero que vio la importancia de no dejar a un lado el estilo. Para la fecha este celular era el más pequeño y ligero del mercado.
-
Para este año las antenas en los celulares ya empezaban a desaparecer, algo que mejoró considerablemente su aspecto.
-
Fue otro participante del formato “CandyBar” su principal característica fue los colores fríos que marcaron una diferencia hasta la fecha en el diseño de celulares.
-
El Nokia 8260 fue otro de los equipos que perteneció al formato “CandyBar” igual que el 6160 y el 3210, a diferencia de su antecesor este era más liso
-
-
permitía el envío y recepción de emails de manera sencilla, una de las características incómodas que tenía este dispositivo, era que no tenía ni micrófono ni altavoz, por lo que era necesario utilizar manos libres.
-
El equipo que revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono. Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes con el teléfono y características que lo hacían el deseado por todos.
-
las pantallas led transformaron las enormes cajas negras de antes en los ligeros y discretos modelos a los que estamos acostumbrados hoy en día.
-
Ofrece una imagen con detalles extraordinarios. En cuanto se creó la resolución 4K empezó a producirse contenido 4K. Las últimas películas y los programas más adictivos se empezaron a grabar en UHD 4K, permitiendo a los espectadores ver más de cada escena.
-
ras el gigantesco cambio en la nitidez de la imagen de 2011, vino una gran mejora del color y el brillo. Los puntos cuánticos son partículas minúsculas responsables de la precisión del color y pueden generar una luz extraordinariamente pura.
-
en 2015 Samsung vuelve a la carga con un celular realmente innovador, el Samsung Galaxy Note 5
-
Los televisores QLED de Samsung tienen más de mil millones de colores. La inigualable fuente de luz amplía el espectro de colores consiguiendo un volumen de color del 100 %.
-
Se desarrollo el uso en paralelo de varios microprocesadores en forma simultanea aumentando la capacidad de procesamiento. También mejora la interacción con la máquina mediante la interfaz gráfica. aparecen los primeros juegos de realidad virtual y las computadoras portátiles.
-
Ha ampliado su penetración y alcance a través de las plataformas digitales.
-
-
Es el nuevo miembro de la serie Galaxy Note, llegando este año con un S Pen con conectividad Bluetooth que amplia las posibilidades del stylus.