Hechos que permitieron la construcción de los conceptos: Inteligencia, Lenguaje y Creatividad

  • Galton -Inteligencia-

    Galton -Inteligencia-

    Estudio la propiedad hereditaria de la inteligencia y las características que hacen diferente a las personas.
  • Period: to

    Hechos que marcaron la construcción de los conceptos: "Inteligencia, Lenguaje y Creatividad"

  • Catell -Inteligencia-

    Catell -Inteligencia-

    Inventa las primeras pruebas mentales e introduce el término test mental.
    teoría de la inteligencia
  • Piaget -Inteligencia-

    Piaget -Inteligencia-

    Busca una ruptura del pasado y aspira al desarrollo de un paradigma que une todas las ciencias sociales
  • Binet -Inteligencia-

    Binet -Inteligencia-

    Diseña el primer test de inteligencia para niños para ser aplicado en las escuelas Presenta el test Stanford-Binet, aparece por primera vez el concepto de coeficiente intelectual entendido como la razón entre la edad mental y la edad cronológica.
  • Binet y Simon -Inteligencia-

    Binet y Simon -Inteligencia-

    Concepto de cociente intelectual (CI).
    Dos tipos de inteligencia: ideativa e instintiva
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    Aparecen las pruebas de inteligencia aplicada en grupo (ARMY ALPHA.y ARMY BETA)
  • Thorndike -Inteligencia-

    Thorndike -Inteligencia-

    Concepto de inteligencia social
    Vincula la habilidad social y la mental
  • Watson (1930), Thorndike (1931) y Guthrie (1935) -Inteligencia-

    Watson (1930), Thorndike (1931) y Guthrie (1935) -Inteligencia-

    La inteligencia es asociada entre estímulos y respuestas.
    Auge del conductismo.
  • Vigotsky -Lenguaje-

    Vigotsky -Lenguaje-

    "Pensamiento y lenguaje" en esta obra Vigotsky expuso con mayor claridad y profundidad su visión sobre la relación entre cognición y lenguaje.
  • Kantor -Lenguaje-

    Kantor -Lenguaje-

    Al psicólogo lo que le interesa fundamentalmente es entender el lenguaje no como instrumento para expresar algo, no como contenido de alguna otra cosa, no como indicador de algún otro proceso, sino como acción en sí misma.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Se despertó el interés por los procesos cognitivos, incluyendo aspectos cualitativos de la inteligencia y el estudio de las habilidades individuales
  • Wechsler -Inteligencia-

    Wechsler -Inteligencia-

    Diseña la primera escala que evalúa los procesos intelectuales de adolescentes y adultos, escala WAIS.
  • Turing -Inteligencia-

    Turing -Inteligencia-

    Define el campo de la inteligencia artificial y establece el paradigma de la ciencia cognitiva.
  • Skinner -Lenguaje-

    Skinner -Lenguaje-

    Escribió un libro llamado Conducta verbal, en donde r analiza la conducta humana, cubriendo lo que tradicionalmente se ha llamado lenguaje
  • Broadbent -Lenguaje-

    Broadbent -Lenguaje-

    Primer modelo estructural intentando representar la forma en que fluye la información a través del sistema de procesamiento
  • Luria -Lenguaje-

    Luria -Lenguaje-

    El lenguaje tiene una importancia decisiva en la creación de una dimensión psicológica del individuo social
  • De Haan y Havighurst -Creatividad-

    De Haan y Havighurst -Creatividad-

    Indican que la creatividad es cualquier actividad que lleve a la producción de algo nuevo
  • Atkinson y Shiffrin -Lenguaje-

    Atkinson y Shiffrin -Lenguaje-

    Modelo que señalaba la existencia de diferentes estructuras de memoria, el papel del lenguaje es relevante, pues para que funcione de forma correcta se requiere la participación de gran parte del sistema cognitivo
  • Watson -Lenguaje-

    Watson -Lenguaje-

    Estudia las relaciones entre el comportamiento verbal y el pensamiento “hablar y pensar” y ¿pensamos siempre con palabras?
  • Mayer (1977) y Stemberg (1979) -Inteligencia-

    Mayer (1977) y Stemberg (1979) -Inteligencia-

    Énfasis en las operaciones cognitivas símbolos y manipulación de símbolos que forman parte de la inteligencia
  • Noam Chomsky -Lenguaje-

    Noam Chomsky -Lenguaje-

    Gramática generativa conocida actualmente como biolingüística.
    Postula la existencia de una estructura mental innata que permite la adquisición del lenguaje y su correcto funcionamiento.
  • Gardner -Inteligencia y Creatividad (1983- 1993)

    Gardner -Inteligencia y Creatividad (1983- 1993)

    Insiste en la pluralidad del intelecto.
    Existen muchas capacidades humanas que pueden ser consideradas como inteligencias (Teoría de las inteligencias múltiples)
    Fenómeno multifuncional
  • Stemberg -Inteligencia-

    Stemberg -Inteligencia-

    Teoría triárquica de la inteligencia
  • Goleman -Inteligencia-

    Goleman -Inteligencia-

    Se populariza el concepto de Inteligencia Emocional (IQ).
  • Sternberg y Lubart -Creatividad-

    Sternberg y Lubart -Creatividad-

    Dicen que la persona creativa genera ideas relativamente nuevas, apropiadas y de alta calidad.