-
A través de la invención de la escritura se sentaron las bases de l comunicación y de la humanidad como la conocemos, es difícil imaginar como los educadores de hoy en día lograrían impartir los conocimientos sin tener como base la escritura.
-
Los sofistas fueron los primeros maestros que aparecieron en Grecia alrededor del siglo V antes de cristo, eran pensadores que desarrollaron su actividad en la Atenas democrática del siglo V a. C. Los filósofos de la naturaleza, los presocráticos, habían elaborado diferentes teorías para explicar el cosmos. Los sofistas y Sócrates van a cambiar el objeto de la filosofía. Eran las primeras personas en impartir conocimiento y autorizadas y recomendadas por l gente para hacer una labor docente.
-
La universidad de Bolonia en Italia es la universidad más antigua del mundo, es un hecho a destacar debido que fue la primera en instruir estudios a nivel superior.
-
La edad moderna significo un progreso inconmensurable para la profesión educativa, después del oscurantismo, salían nuevas ideas y refrescantes que renovaron la educación
-
1440 es el año en el que por fin se atribuye de manera oficial la invención de la imprenta al alemán Johannes Gutenberg, el más conocido como “Padre de la Imprenta”, después de una gran controversia por disputarse este título entre otros aspirantes. Fue un invento importante en el labor educativo debido a que así los conocimientos se producen de manera masiva y se reparten en todo el mundo.
-
La globalización inicia desde que Europa empieza explorar en nuevo continente conocido como América, desde ahí, esto es importante en el ámbito educativo debido a que conecta al mundo y así se pueden tratar diferentes alternativas de enseñanza.
-
La primera universidad publica fundada en México y la que se convirtió en la máxima universidad mexicana que cuenta con una gran relevancia a nivel continental.
-
La fundación de la secretaria de educación publica trajo un enorme beneficio a México en cuanto en la labor educativa se refiere. Para controlar y mantener una estabilidad en el sector educativo.
-
En La psicología de la inteligencia (1947) Piaget recopila las clases impartidas en el Collège de France durante el año 1942; en tal obra Piaget postula que la lógica es la base del pensamiento; y que en consecuencia la inteligencia es un término genérico para designar al conjunto de operaciones lógicas para las que está capacitado el ser humano. Piaget fue el pionero en las teorías de aprendizaje lo cual trajo un beneficio enorme en el ámbito educativo.
-
Pedagogía del oprimido fue una de las publicaciones más importantes de Paulo Freire y creo un pensamiento diferente acerca de la importancia de la educación