HECHOS HISTÓRICOS REVOLUCIÓN FRANCESA, INDUSTRIAL E ILUSTRACIÓN. 22-EQUIP10_LINEA DEL TIEMPO
By xbxkiller29
-
-
-
el conocimiento se da a base de las experiencias.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue un tejedor, carpintero e inventor inglés, célebre por crear la hiladora Jenny
-
-
-
fundó la primera factoría de algodón hidráulica del mundo en Cromford,
-
-
-
-
la producción de una máquina apta para el hilado y uso en la manufactura de la muselina
-
-
-
-
-
-
-
Inventó el telar mecánico.
-
Donde el movimiento se da dentro de Francia y en el que en realidad se consiguen los objetivos perseguidos que eran la abolición de la monarquía y el establecimiento del régimen republicano, la búsqueda de la igualdad social, la mejora para las clases populares.
-
Se produce un significante movimiento obrero y se presta atención a un nuevo grupo social y laboral: Los obreros y trabajadores industriales.
-
-
-
Está representado por la figura de Napoleón Bonaparte que empezó defendiendo la revolución francesa y termino impidiendo un gobierno personal.
-
fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio (Francia) tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte
-
-
el norteamericano Fulton inventó un nuevo tipo de navegación: el barco de vapor, impulsado por una rueda de palas que era movida por una máquina de vapor. En una primera etapa sólo se aplicó a la navegación fluvial, porque las máquinas de barco debían abastecerse muy pronto de agua y carbón.
-
incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo, del marxismo y del materialismo dialéctico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El Capital.
-
George Stephenson construyó la Locomotion para la línea entre Stockton y Darlington, al noreste de Inglaterra, que fue la primera locomotora de vapor que arrastró trenes de transporte público.
-
es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales.
-
acuñó el término "sociología" para describir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad del mismo modo en se habían descubierto tantas otras para la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación que las ciencias físicas. El filósofo británico Herbert Spencer adoptó el término y continuó así el trabajo de Comte. ver: http://comte.idoneos.com/index.php/358200
-
(La aparición de máquinas de vapor, el telar mecánico, las máquinas de hilar.) La primera revolución industrial se dio en Inglaterra y se difundió en toda Europa.
-
Ideas que manifiesta: La historia política e intelectual de una sociedad está determinada por el modo de producción y la formación socio-económica que se deriva de él. Una vez aparecidas las clases sociales sobre la base de la propiedad privada y la explotación, la historia de las sociedades ha sido la historia de la explotadas. En la actual sociedad moderna el proletariado es la única clase social cuya emancipación significará la emancipación de toda la humanidad mediante la revolución comuni
-
-
Es un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, ha sido también leído como una obra de filosofía, como un tratado de economía, o como un tratado político sobre las relaciones de dominación entre las clases, de un lado los proletarios y de otro los burgueses.
-
Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Grah
-
El invento de la lámpara incandescente se le atribuye a Thomas Alva Edison quien presentó el 21 de octubre de 1879 una lámpara práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas, sin embargo el invento había sido desarrollado primeramente por Humphry Davy y perfeccionado por Warren de la Rue. El 27 de enero de 1880 le fue concedida la patente, con el número 223.898. Otros inventores también habían desarrollado modelos que funcionaban en laboratorio, incluyendo a Joseph Swan, Henry Woo
-
El automóvil lo inventó Karl Friedrich Benz en la ciudad alemana de Mannheim en 1885. Poco después otros pioneros, como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron a su vez sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888, al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km. Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más comb
-
Sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux.
-
Un joven de apenas 20 años, Guglielmo Marconi, recibía a través del diario la noticia de los efectos de las ondas electromagnéticas engendradas por un oscilador eléctrico inventado por Hertz. En 1896, Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, la patente británica 12039, Mejoras en la transmisión de impulsos y señales eléctricas y un aparato para ello (los equipos que empleaba eran: como emisor un generador de chispas de muy alta tensión.
-
-
Es un sociólogo francés. Sus principales investigaciones tratan sobre la sociedad post-industrial y los movimientos sociales.
-
Cuando Logie Baird en 1928 logra transmitir imágenes desde Londres hasta Nueva York, y demuestra la TV en color, la TV exterior con luz natural y la TV en estéreo, la BBC de Londres se interesa en sus investigaciones.
-
Describe el estado de un sistema social y económico que ha evolucionado según unos cambios específicos en su estructura que corresponden a un estadio de desarrollo posterior al proceso de industrialización clásico de la Revolución industrial.