-
En el contexto del sistema defensivo carolingio frente al mundo musulmán, se instauran condados fronterizos (marcas o “marchas”) en la zona pirenaica. El condado de Aragón, con centro en Jaca, fue uno de ellos.
-
Uno de los primeros condes conocidos. Su muerte marca una etapa en la que los títulos comienzan a tener continuidad documental.
-
El condado es cada vez más autónomo frente al dominio franco y busca mediaciones con el reino de Pamplona / Navarra.
-
Ribagorza se constituye como entidad política diferenciada, con su propio conde Ramón I, que refuerza los pequeños condados pirenaicos.
-
El condado de Sobrarbe se une al dominio del reino de Pamplona, ampliando la influencia navarra hacia los Pirineos.
-
Andregoto Galíndez (hija de Galindo Aznárez) se casa con García Sánchez I de Pamplona, llevando Aragón bajo el Reino de Navarra.
-
Con la muerte del conde ribagorzano sin heredero, Sancho III de Pamplona incorpora Ribagorza a sus dominios.
-
En el reparto de los dominios de Sancho III, Gonzalo (hijo de Sancho) es asignado Sobrarbe y Ribagorza
-
Con la muerte de Sancho III el Mayor, sus territorios se reparten: Ramiro recibe Aragón.
-
Al fallecer Gonzalo sin descendencia, Ramiro incorpora estos condados a sus dominios, consolidando su poder pirenaico.
-
Ramiro muere durante una campaña militar en Graus contra fuerzas musulmanas.
-
Sancho Ramírez (sucesor de Ramiro) consigue el dominio también sobre Pamplona, unificando ambas coronas bajo un solo soberano.
-
El rey muere en campaña durante el sitio de Huesca.
-
La ciudad de Huesca, importante enclave musulmán, es de los aragoneses
-
Zaragoza,es tomada por Aragón, un hito decisivo en la expansión peninsular.
-
Al morir sin descendencia, su testamento
dice que deja sus reinos (Aragón, Navarra) a las órdenes militares, lo que genera crisis sucesoria. -
Tras ser elegido rey para suceder a su hermano Alfonso I, Ramiro II, antes monje, pacta matrimonio con Inés.
-
Un matrimonio dinástico: Petronila de Aragón (hija de Ramiro II) se compromete con el conde catalán Ramón Berenguer IV.
-
Expansión hacia el sur, el conde catalán (ya unido a Aragón) toma Lérida.
-
Al heredar Alfonso II (hijo de Petronila y Ramón Berenguer IV) tanto el condado de Barcelona como el reino de Aragón, se crea la Corona de Aragón, unión dinástica de territorios con gobiernos diferentes.